No todas las personas que son ciudadanos o residentes cuentan con el derecho automático para solicitar la residencia permanente para cualquier familiar.
En Estados Unidos, el anhelo por la unión familiar frecuentemente se topa con una verdad implacable: no todos los lazos de parentesco cumplen los requisitos para obtener la Green Card. Si bien padres, cónyuges e hijos inmediatos generalmente tienen una ruta definida, otros parientes cercanos quedan fuera de las clasificaciones de visados patrocinados por la familia, una diferencia que provoca descontento en los futuros inmigrantes. ¿Te gustaría saber qué familiares no califican para este proceso de residencia permanente en Estados Unidos?
PUEDES VER: Se confirma GRAN NOTICIA para México: ICE envía a este presunto ASESINO que llevaba 20 años prófugo
Las leyes migratorias de Estados Unidos limitan qué relaciones familiares pueden solicitar la residencia permanente. Los familiares que no califican para ser patrocinados para obtener la Green Card son:
En Estados Unidos, la reunificación familiar está sujeta a la relación que se tenga con un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal, conocido como titular de Green Card, quien actúa como patrocinador en el proceso.
En cuanto a los familiares que pueden ser solicitados, los cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses son considerados familiares inmediatos, lo que significa que no hay límite en la cantidad de visas disponibles para ellos.
Sin embargo, existen categorías de preferencia familiar que sí tienen un límite de visas y tiempos de espera, tales como F1, que incluye a hijos solteros de 21 años o más de ciudadanos; F2A, que abarca a cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes; F2B, que se refiere a hijos solteros de 21 años o más de residentes; F3, que incluye a hijos casados de ciudadanos; y F4, que abarca a hermanos de ciudadanos, siempre que el ciudadano tenga al menos 21 años.