Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla de posiciones del Torneo Clausura

Miedo y trauma en los inmigrantes: psicóloga mexicana explica cómo impacta el proceso migratorio en la salud mental

La psicoterapeuta mexicana señaló en una entrevista que diversos factores afectan la salud mental y emocional de los inmigrantes que solicitan asilo.

El proceso migratorio puede generar diversos males en lo emocional y mental, según la psicóloga Brenda Punsky | Composición: Miguel Reyes / Libero

Las políticas contra los inmigrantes en Estados Unidos están generando preocupación entre los residentes y sus familias. Bajo el gobierno de Donald Trump, se han intensificado los operativos y redadas por parte de ICE, lo que ha incrementado la incertidumbre entre miles de extranjeros que viven en el país. Ante este panorama, la psicoterapeuta mexicana Brenda Punsky, radicada en Nueva York, conversó con un medio local y explicó los traumas y situaciones emocionales que enfrentan muchos indocumentados al ingresar al territorio estadounidense.

Punsky habla de la salud mental de los migrantes

Punsky trabaja en la ciudad de Nueva York, donde ofrece servicios de terapia individual y familiar a numerosos migrantes que solicitan asilo. Además, realiza evaluaciones de salud mental para respaldar procesos migratorios y capacita a otros profesionales del área. Señaló que, en el caso de los menores que cruzan la frontera sin un apoderado legal o familiar, pueden experimentar altos niveles de estrés, dependiendo del tipo de vínculo que mantengan con la persona que los recibe en Estados Unidos.

De acuerdo con su análisis, Brenda señaló que los adultos y niños pueden sufrir diferentes tipos de estrés. Foto: AP

Entre los principales factores de estrés, la psicoterapeuta menciona la inseguridad financiera, la falta de acceso a alimentos o vivienda, y el temor constante a ser deportados. En el caso de los adultos, además, son frecuentes el miedo a la expulsión, la discriminación y el choque cultural.

La especialista mexicana señala que los trámites migratorios también representan una carga emocional significativa, ya que suelen ser complejos, desgastantes y poco comprensibles para muchos. Esta combinación de factores puede derivar en cuadros de depresión, ansiedad o estrés postraumático, y dificulta que las personas mantengan claridad mental durante el proceso.

Brenda Punsky resaltó una afección conocida como el síndrome de Ulises, un conjunto de síntomas asociados al estrés crónico que experimentan muchos indocumentados al enfrentar los desafíos de la migración. Aunque no se trata de un diagnóstico formal ni de un trastorno reconocido clínicamente, describió que se trata de un cuadro intenso de estrés, cuyos signos se asemejan a los de la depresión y la ansiedad. Puntualizó que las personas más vulnerables a desarrollar esta condición son aquellas que arrastran traumas previos y carecen de redes de apoyo sociales o recursos emocionales para enfrentar los estresores de la vida en Estados Unidos.

El cambio de Joe Biden a Donald Trump

Punsky señaló que, tras el primer gobierno de Donald Trump, los últimos dos años de la administración de Joe Biden intentaron revertir el daño causado por la gestión anterior. Comentó que, en su trabajo con pacientes, solía conversar sobre el avance de sus trámites de asilo, los cuales, después de cierto tiempo, recibían una respuesta: o bien se aprobaba la solicitud, o bien se emitía un "cierre administrativo", es decir, no se les concedía el asilo, pero tampoco se ordenaba su expulsión del país.

Con la llegada de Donald Trump al poder, muchos casos que habían sido cerrados administrativamente fueron reabiertos y procesados, y en numerosos casos se terminó negando el beneficio del asilo. La psicoterapeuta advirtió que, durante esta gestión, se instauró la figura de la "pretermisión", un recurso legal que permite a los jueces denegar solicitudes de asilo sin otorgar el derecho a una audiencia.

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.

La PEOR noticia para EE. UU.: propietario de "car wash" hace grave denuncia y reclama $50 millones tras sufrir arresto en REDADAS

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.

La PEOR noticia para EE. UU.: propietario de "car wash" hace grave denuncia y reclama $50 millones tras sufrir arresto en REDADAS

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega River Plate vs Racing y en qué canal ver los cuartos de Copa Argentina?

¿A qué hora juega River Plate vs Racing y en qué canal ver los cuartos de Copa Argentina?

¿Se va? Christian Cueva y jugadores de Emelec dieron fuerte mensaje por deudas: "Hemos decidido..."

Alianza Lima vs Boca Juniors EN VIVO por Copa Libertadores Femenina: hora y dónde ver transmisión

Fútbol Peruano

Platense notificó inesperada noticia para Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima: "Ha sido..."

Platense notificó inesperada noticia para Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima: "Ha sido..."

Prensa chilena se burla de Alianza Lima y Guerrero tras sufrida victoria ante Grau: "Llora la eliminación"

Raúl Ruidíaz dio rotundo mensaje sobre posible tricampeonato de Universitario: "Una situación..."