El Gobierno de Trump modificó las regulaciones de un programa fundamental para el bienestar de los niños extranjeros en EE. UU.
ATENCIÓN, extranjeros. Una reciente normativa en Estados Unidos prohibirá de ahora en adelante la inclusión de niños inmigrantes sin estatus legal en el programa Head Start, el cual brinda educación y servicios de desarrollo a menores de familias de bajos recursos.
Vale mencionar que, esta drástica medida, ha generado preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes argumentan que limitar el acceso a este tipo de programas afecta el desarrollo y bienestar de los niños más vulnerables. AQUÍ todos los detalles y qué pasaría con estas familias en la nación.
El 'Cronista' y los medios internacionales revelaron que, recientemente, el gobierno federal ha comunicado que aquellos que no puedan demostrar su situación migratoria ya no podrán acceder a un beneficio esencial que, hasta el momento, brindaba educación y apoyo a familias en condiciones vulnerables.
Esta importante decisión forma parte de un cambio más amplio en la política de beneficios sociales, impactando directamente a miles de familias inmigrantes.
Cabe precisar que, con esta medida, la administración tiene en mente restringir el uso de recursos federales exclusivamente a personas con residencia legal en el país americano. La prohibición de acceso a esta prestación y otros programas sociales se fundamenta en una nueva interpretación de la ley federal en la nación del republicano.
Por otro parte, el Departamento de Salud y Servicios Humanos señaló que, la verificación del estatus migratorio en el país, será un requisito indispensable para acceder a Head Start.
De este modo, los niños de inmigrantes indocumentados quedarán excluidos de este beneficio crucial, que anteriormente permitía su participación.