El sistema migratorio de EE. UU. enfrenta una crisis por demoras en las Green Cards, permisos de trabajo y visados, lo que perjudica a millones de inmigrantes.
El sistema de inmigración de Estados Unidos enfrenta una crisis grave, con más de 11 millones de casos acumulados. Esta situación ha dejado a muchas personas atrapadas en una incertidumbre legal mientras esperan una respuesta a sus solicitudes de Green Cards, permisos de trabajo y visados.
Según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), el segundo trimestre del año fiscal 2025 marcó un récord en el volumen de casos, lo que generó un aumento dramático en los tiempos de espera para la obtención de la residencia permanente y otros procesos migratorios.
Uno de los datos más alarmantes se refiere a las categorías EB-2 y EB-3, dirigidas a profesionales altamente calificados, principalmente de India y China. Se estima que ciertos solicitantes indios podrían enfrentar esperas de hasta 80 años para obtener la residencia permanente.
Por su parte, los profesionales chinos podrían enfrentar demoras de 20 a 25 años, mientras que los solicitantes de visas familiares provenientes de México y Filipinas podrían tener que esperar entre 10 y 15 años.
El USCIS enfrenta una combinación crítica de problemas que han contribuido a este colapso. La suspensión del programa Streamlined Case Processing, que anteriormente ayudaba a acelerar casos de bajo riesgo, ha dejado un vacío en la eficiencia del sistema. Además, el infrafinanciamiento crónico y la escasez de personal han impedido procesar solicitudes de manera efectiva.
La tecnología desactualizada también retrasa la digitalización de trámites, y más de 34.000 solicitudes sin abrir permanecen en oficinas postales, a la espera de ser ingresadas al sistema digital de USCIS.
Aparte de los trámites de Green Card, otros procesos migratorios también enfrentan demoras significativas. El retraso en la emisión del formulario I-765, necesario para obtener el permiso de trabajo, afecta tanto a los solicitantes como a las empresas que requieren su mano de obra.
Por otro lado, los retrasos en el formulario I-129, necesario para gestionar visas laborales, están generando incertidumbre en los procesos de contratación internacional y poniendo en riesgo la estabilidad laboral de muchos inmigrantes.
Si quieres saber cómo va tu solicitud de Green Card en Estados Unidos, la forma más práctica y directa es usar la herramienta en línea de USCIS llamada "Estatus de caso en línea". Solo necesitas seguir estos pasos:
También se recomienda crear una cuenta en línea en USCIS. Con ella, puedes ver el historial completo de tu caso, recibir actualizaciones automáticas, consultar avisos enviados y obtener el número de seguimiento de USPS para el envío de tu Green Card o documentos.