Cargando...

Estados Unidos: Cómo afectaron los gobiernos de Obama, Trump y Biden a los inmigrantes

La inmigración hacia Estados Unidos ha cambiado drásticamente desde 2009, influenciada por políticas de Obama, Trump y Biden.

Conoce cómo afectaron los gobiernos de Obama, Trump y Biden a los inmigrantes. | Imagen: Telemundo

Desde 2009, las inmigraciones hacia Estados Unidos ha experimentado transformaciones significativas, influenciadas por diversas variables. Un análisis exhaustivo de este periodo, que abarca los dos mandatos de Barack Obama y la presidencia de Donald Trump, hasta la administración de Joe Biden, revela cómo acontecimientos mundiales y decisiones políticas han moldeado el panorama migratorio del país. Las decisiones tomadas en la Casa Blanca, a su vez, han tenido repercusiones en áreas como el empleo, la inflación y la inversión.

La inmigración está cambiando EE. UU.

Pese a que es difícil medir la inmigración irregular, se puede contabilizar la documentada, como el número de ‘Green Cards’ concedidas entre 2009 y 2022, más de 14 millones de personas obtuvieron ese estatus. En los últimos 50 años, la población nacida en el extranjero que vive en Estados Unidos, legalmente o no, ha crecido. En 1970 había 9,6 millones de residentes nacidos en el extranjero. En 2022, eran más de 46 millones, casi el catorce por ciento de la población total.

Trump y las inmigraciones

Donald Trump centró gran parte de su campaña presidencial en 2016 en la promesa de reducir la inmigración ilegal a Estados Unidos, acusando a los inmigrantes de México de ser responsables de problemas como las drogas y el crimen. El número de personas en EE.UU. nacidas en el extranjero ha aumentado aproximadamente un 3%, pasando de 43,7 millones el año previo a la elección de Trump a alrededor de 45 millones el año pasado.

Sin embargo, este incremento oculta un cambio significativo en la composición de esta población, especialmente en lo que respecta a los inmigrantes mexicanos. La desesperación de los migrantes "atrapados en México" ha llevado a muchos a enviar a sus hijos solos a EE.UU. Aunque la cantidad de inmigrantes mexicanos ha disminuido de manera constante durante la presidencia de Trump, este descenso ha sido compensado por un aumento en las llegadas de otras regiones de América Latina y el Caribe.

Sin embargo, la Oficina del Censo de EE.UU. estima que la inmigración neta—es decir, la diferencia entre las personas que llegan y las que se van—ha alcanzado su nivel más bajo en diez años. Esto se debe en parte a la disminución de la inmigración, pero también a que un mayor número de personas nacidas en el extranjero está regresando a sus países de origen, según Anthony Knapp, de la Oficina del Censo. Esta tendencia ha sido impulsada por cambios significativos en el sistema de visas.

Esta cifra se determina mediante un sistema de cuotas, y los solicitantes de asilo deben presentar sus solicitudes desde el extranjero.

Trump facilitó la entrada de más trabajadores temporales, pero complicó el proceso para aquellos que deseaban establecerse permanentemente en EE.UU. Esta restricción en las visas permanentes afectó especialmente a las familias de ciudadanos y residentes estadounidenses que esperaban reunirse con sus seres queridos, mientras que el número de visas permanentes patrocinadas por empleadores se mantuvo relativamente estable.

No obstante, en términos porcentuales, el cambio más notable en la política migratoria se observó en la disminución del número de refugiados aceptados. Esta cifra se determina mediante un sistema de cuotas, y los solicitantes de asilo deben presentar sus solicitudes desde el extranjero y demostrar a las autoridades que son vulnerables o están en peligro en sus países de origen.

Barak Obama y las inmigraciones

Durante su presidencia, Barack Obama intensificó la política de su predecesor, George W. Bush, de aumentar las remociones, especialmente de aquellos con condenas criminales. En comparación, el presidente Trump no ha realizado cambios significativos en las cifras de deportaciones en ninguna de estas categorías.

Biden y las inmigraciones

Las nuevas medidas del presindente Joe Biden están orientadas a endurecer las restricciones al asilo en la frontera entre Estados Unidos y México. Su propósito es complicar aún más el acceso al asilo y aumentar las deportaciones de inmigrantes indocumentados. El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) destacó que obtener asilo en EE. UU. será más difícil, y que quienes crucen la frontera de manera ilegal enfrentarán consecuencias severas.

Las políticas incluyen la eliminación del asilo automático para extranjeros que ingresan ilegalmente o que no tengan una razón legal para permanecer en el país durante momentos de congestión en la frontera. Además, se han establecido procedimientos de deportación rápida para quienes no cumplan con los requisitos establecidos. Estas acciones buscan reducir el número de cruces irregulares y asegurar un proceso más seguro y controlado.

Estas decisiones se han tomado en un contexto electoral crucial, ya que la candidata demócrata, Kamala Harris, y el expresidente republicano Donald Trump se enfrentarán el 5 de noviembre para determinar quién será el nuevo mandatario.

Ocio

No es Gianluca Lapadula ni Jefferson Farfán: Macarena Gastaldo revela que conocido futbolista estuvo interesado en ella

No es Gianluca Lapadula ni Jefferson Farfán: Macarena Gastaldo revela que conocido futbolista estuvo interesado en ella

Macarena Gastaldo confirmó romance con Luis Advíncula: "Me dejó coja"

Resultados Sinuano Día EN VIVO HOY, lunes 14 de julio: números ganadores del sorteo de Colombia

Estados Unidos

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Grave peligro para los inmigrantes ilegales: Donald Trump podría abrir un nuevo centro de ICE en este estado

Ya es oficial para la inmigración: estos son todos los países que aún figuran en el listado del TPS para la Green Card en EE. UU., según USCIS

Fútbol Internacional

DT de Gremio dio firme respuesta sobre visitar Matute para enfrentar a Alianza: "Creo que..."

DT de Gremio dio firme respuesta sobre visitar Matute para enfrentar a Alianza: "Creo que..."

¿Y Alianza Lima? El motivo de última hora por el que Flumiense no dejaría ir a Kevin Serna

DT de Emelec, Cristian Nasuti, dio firme respuesta tras cambiar a Cueva ante LDU: "Hasta el..."

Fútbol Peruano

Medio brasileño hace fuerte advertencia a Alianza Lima por partido ante Gremio: "Hará..."

Medio brasileño hace fuerte advertencia a Alianza Lima por partido ante Gremio: "Hará..."

Refuerzo de Alianza Lima para el Clausura se pronunció tras firmar contrato: "El más grande"

Mr. Peet cuestionó el nivel de 3 jugadores de Alianza Lima y pidió tomar acciones: "Ya es hora"