Pese a que los celulares Apple llevan años sin novedades importantes, el iPhone 17 promete un verdadero cambio en apartados clave de su ficha técnica.
Los fans de la tecnología y los de los smartphones Apple están contando las horas para que los estadounidenses lancen al mundo los nuevos iPhone 17 y, pese a que hay muchas dudas sobre muchas prestaciones, lo cierto es que hay luces y confirmaciones en otros aspectos relevantes que conocerás en las siguientes líneas.
PUEDES VER: iPhone 16 vs. Motorola Edge 60 Pro | Cuál tiene mejor procesador, pantalla y cámara en 2025
Como ya se ha vuelto recurrente en los lanzamientos de los nuevos móviles de Apple, todo apunta a que el estreno de los iPhone 17 verán la luz en septiembre de 2025, pero, eso sí, se darán en tres momentos diversos durante dicho mes.
El primero será el evento de presentación de los iPhone 17, el cual estará acompañada del estreno de otros terminales de la marca, como el Apple Watch Series 11, Apple Watch SE 3, el Apple Watch Ultra 3 y alguno otro.
El segundo momento será las reservas del iPhone 17, el cual tendrá lugar inmediatamente después de la presentación, las cuales se realizarán desde la web (fecha tentativa, 12 de septiembre). El tercero, será el lanzamiento en el mercado de estos dispositivos, que tendrá lugar una semana después de las reservas (19 de septiembre, posiblemente).
Esta es, probablemente, una de las preguntas que más necesitan saber los expertos en tecnología, los usuarios de teléfonos Apple, pero también los potenciales nuevos consumidores de los smartphones de Apple y, pese a que mucho es lo que se dice, los posibles costos podría ser estos (tomar en cuenta que estos datan de antes que Estados Unidos impusiera aranceles en China):
Sabemos que se mantendrán los cuatros modelos como sucede cada año con cada nueva familia de terminales iPhone, pero la nomenclatura de estos tendrá variaciones que es importante tener en cuenta.
En cuanto a diseño, los principales cambios estarán en el iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, sobre todo porque contarán con un renovado módulo de cámaras, ocupando toda la parte superior. Asimismo, todo pinta que serán equipos más delgados que sus antecesores.
En la pantalla, se especula que los cuatro modelos tendrán 120 hercios de tasa de refresco, un gran cambio en comparación a generaciones pasadas donde el modelo base y Plus venían con 60Hz, un cambio que por años demandaban los usuarios.
Salvo el iPhone 17 base, los demás celulares de la nueva familia incluirá el A19 Pro como procesador que, aparentemente, será un chip de 3 nanómetros de tercera generación, eso sí, acompañado con RAM de 12GB.
En cuanto a las cámaras, de acuerdo a Ming-Chi Kuo, afirma que el iPhone 17 Pro incluirá cámara periscópica con el mismo teleprisma del iPhone 15 Pro Max, pero mejorando hacia los 48 megapíxeles, zoom óptico 5X. El frontal dejará los históricos 12MP para evolucionar hacia los 24 megapíxeles.
Sobre la batería, se estima que esta ampliaría su potencia, estandarizando en los 5,000mAh, con excepción del iPhone 17 AIr, ya que al ser tan delgado vendría con potencia de 2,800mAh.