- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Universitario
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Primer mes de Donald Trump en la Casa Blanca: ¿Cómo cambia la relación del presidente de EE.UU con América Latina?
Tras los primeros 30 días de Trump en la presidencia, y con una serie de políticas estrictas detrás, esta es la relación actual que mantiene con Latinoamérica.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La relación entre Estados Unidos y América Latina ha atravesado múltiples transformaciones bajo los distintos gobiernos que han ocupado la Casa Blanca. Desde la administración de Barack Obama hasta la de Joe Biden, la región ha sido, en muchos casos, un tema secundario en las prioridades de Washington.
Sin embargo, con la llegada del segundo mandato de Donald Trump, la historia parece estar tomando un giro radical. El actual jefe de Estado, quien ya se caracterizó por su estilo combativo en su primer periodo presidencial, ha reconfigurado su enfoque hacia la región, optando por una postura agresiva que combina amenazas arancelarias y migratorias con presiones diplomáticas. En esta nota te comentamos todos los detalles relacionados con sus estrategias.
La relación de Trump con América Latina: Los conflictos más destacados
Según el analista político Abraham Mendieta, y tras la confirmación del medio de comunicación France24, a lo largo de su segundo mandato, Donald Trump no dudó en llevar sus políticas agresivas hacia América Latina, convirtiendo a varios países de la región en puntos clave de tensión diplomática.
Desde su postura firme sobre la migración hasta sus amenazas comerciales, Trump se enfrentó a diversas naciones latinoamericanas con la intención de imponer su agenda, lo que generó una serie de confrontaciones que marcaron su mandato. Estos conflictos, aunque variados, tienen un denominador común: la defensa de sus intereses económicos y de seguridad, y la imposición de su visión sobre la región. A continuación, se analizan algunos de los enfrentamientos más destacados que moldearon su relación con América Latina:
La disputa por el canal de Panamá
France24 explica que una de las primeras confrontaciones de Trump fue con Panamá, cuyo enfoque de cooperación con China no fue bien recibido en Washington. En un arranque de desinformación, Trump llegó a insinuar que China estaba controlando el Canal de Panamá, sugiriendo que Estados Unidos debería recuperar la administración del mismo.
Esta retórica agresiva reveló la creciente preocupación de Trump por la presencia china en América Latina y su disposición a utilizar la presión económica y diplomática para contrarrestarla.
El enfrentamiento con México por los aranceles y temas migratorios
México siempre ha sido un blanco recurrente para las críticas del jefe de Estado, especialmente en temas migratorios. Desde su primera campaña presidencial, Trump acusó al gobierno mexicano de ser responsable del envío de criminales a EE. UU. En su segundo mandato, las tensiones continuaron, con amenazas de imponer aranceles a productos mexicanos como medida de presión para frenar el flujo migratorio.
Sin embargo, la diplomacia jugó un papel clave en esta disputa. Tras negociaciones con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, ambas partes alcanzaron compromisos que incluyeron el despliegue de tropas en la frontera sur de México, una concesión importante para suspender los aranceles.
La confrontación y pronta negociación con Venezuela
Uno de los cambios más sorprendentes en la política exterior de Trump hacia América Latina se dio con Venezuela. Durante su primer mandato, Trump se alineó con la oposición venezolana y reconoció a Juan Guaidó como presidente legítimo del país. Sin embargo, en 2025, el panorama dio un giro inesperado.
El presidente republicano decidió sentarse a la mesa de negociación con Nicolás Maduro, a través de su enviado especial, Richard Grenell. Este acercamiento, que sorprendió tanto a aliados como a opositores, provocó controversia, ya que Trump parecía ceder en cuanto a la legitimidad del régimen de Maduro, centrando sus esfuerzos en asegurar el acceso al petróleo venezolano y la estabilidad económica en la región.
La crisis de inmigrantes y las amenazas arancelarias a Colombia
Colombia, uno de los aliados más cercanos de EE. UU. en América Latina, no estuvo exenta de tensiones durante el mandato de Trump. El principal conflicto surgió a raíz de una disputa sobre la deportación de inmigrantes colombianos, lo que llevó a Trump a amenazar con imponer aranceles sobre los productos colombianos.
Si bien esta amenaza fue resuelta temporalmente con un compromiso entre ambos países, la relación entre Trump y Colombia se vio marcada por una diplomacia confrontativa, que reflejaba el tono general de su política hacia la región.
El enfoque de Donald Trump en América Latina
France24 comenta que el enfoque de Trump hacia América Latina ha dejado claro que su estrategia no busca una relación de cooperación tradicional, sino una dinámica de negociación agresiva y, en ocasiones, confrontativa. Al margen de la integración económica o política que marcaron las administraciones anteriores, el jefe republicano ha optado por aplicar presiones económicas y diplomáticas para imponer su voluntad.
En un contexto global de crecientes tensiones y rivalidades geopolíticas, América Latina parece haber vuelto al centro de las prioridades de Estados Unidos, aunque de una manera completamente diferente a la que habíamos conocido en décadas pasadas. ¿Será este el inicio de una nueva era de relaciones turbulentas, o simplemente una etapa de negociaciones que se resolverá a corto plazo? Sólo el tiempo lo dirá.
Elon Musk revela IMPACTANTES DATOS: millones de inmigrantes recibieron números del Social Security, ¿CÓMO los obtienen?
¡PÁNICO en Walmart! Arrestan a mujer tras provocar incendio en la parte trasera de supermercado
PÁNICO en Walmart en Estados Unidos: Empleados y clientes fueron desalojados de local por amenaza de BOMBA
Últimas Noticias
- 1
Elon Musk revela IMPACTANTES DATOS: millones de inmigrantes recibieron números del Social Security, ¿CÓMO los obtienen?
- 2
¡PÁNICO en Walmart! Arrestan a mujer tras provocar incendio en la parte trasera de supermercado
- 3
PÁNICO en Walmart en Estados Unidos: Empleados y clientes fueron desalojados de local por amenaza de BOMBA