- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Universitario vs River Plate
- Melgar vs Vasco da Gama
- Atlético Grau vs Godoy Cruz
- Atlético Madrid vs Barcelona
- Atlético Nacional vs Nacional
- Talleres vs São Paulo
- Vélez Sarsfield vs Peñarol
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡MALAS NOTICIAS, inmigrantes! Trump deroga política migratoria y cambia el destino de miles de familias latinas
¡Atención, inmigrantes! Trump deroga una política migratoria fundamental, dejando en incertidumbre a miles de familias latinas en EE.UU. ¡Conoce los detalles!
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La administración de Donald Trump optó por derogar el Estatus de Protección Temporal (TPS), lo que pone en riesgo a más de 520.000 haitianos, quienes podrían ser deportados a partir del 3 de agosto de 2025. Esta acción se añade a la reciente interrupción de varios procesos migratorios, lo que afecta a miles de inmigrantes latinoamericanos que dependen de estas normativas para seguir viviendo en el país.
Iniciativas como Uniting for Ukraine y el CHNV, que facilitaban la llegada de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos a Estados Unidos a través de un sistema de patrocinio, se han visto afectadas por la reciente implementación de nuevas políticas migratorias.
Impacto en las comunidades inmigrantes
La revocación del TPS y la suspensión de trámites migratorios han generado incertidumbre y preocupación entre las comunidades afectadas. Muchos inmigrantes que anteriormente apoyaron a Donald Trump en las elecciones se sienten traicionados, especialmente aquellos de origen venezolano, quienes ahora enfrentan la cancelación de su estatus legal y permisos de trabajo.
Reacciones y consecuencias legales
Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han expresado su rechazo a estas políticas y han iniciado acciones legales para detener su implementación.
Además, expertos en salud mental advierten sobre las repercusiones psicológicas que estas medidas pueden tener en las familias afectadas, especialmente en los niños que enfrentan traumas debido a la separación y la incertidumbre sobre su futuro.
Estas decisiones forman parte de una serie de acciones de la administración Trump dirigidas a endurecer las políticas migratorias, incluyendo la eliminación de programas como DACA y el parole humanitario, afectando a millones de inmigrantes en todo el país.
Cabe mencionar que, la comunidad internacional y diversos sectores dentro de Estados Unidos continúan observando y reaccionando ante estos cambios que redefinen el panorama migratorio actual.
¿Qué es el TPS?
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa migratorio de Estados Unidos que otorga protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.