- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Universitario vs River Plate
- Melgar vs Vasco da Gama
- Atlético Grau vs Godoy Cruz
- Atlético Madrid vs Barcelona
- Atlético Nacional vs Nacional
- Talleres vs São Paulo
- Vélez Sarsfield vs Peñarol
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡Alarma, inmigrantes! Este estado colapsa debido a los miles de casos de inmigración pendientes y la falta de jueces
En Florida, los casos de inmigración han aumentado desde diciembre de 2024, alcanzando actualmente 567,226 expedientes en proceso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Los inmigrantes en Florida se enfrentan a un desafío creciente, dado que el estado no logra manejar la totalidad de los casos migratorios en Estados Unidos. Desde diciembre de 2024, se han acumulado aproximadamente 567.226 expedientes, según un informe de la Universidad de Syracuse.
Los retrasos en el sistema migratorio afectan de manera adversa a los solicitantes de asilo y a quienes aguardan una decisión sobre su situación migratoria. La escasez de jueces de inmigración ha impedido que el sistema pueda gestionar adecuadamente la gran cantidad de solicitudes. A continuación, se presentan más detalles sobre esta situación crítica.

PUEDES VER: ¡Atención, inmigrantes! Este grupo de latinos tendrá menos posibilidades de ser ciudadanos estadounidenses
¿Por qué ha aumentado los casos de inmigración en este estado?
Una de las causas del aumento de los casos de inmigración se centra en la crisis política y económica en varios países de América Latina. Después de todo, además de los venezolanos, cubanos y haitianos, ha crecido el número de inmigrantes centroamericanos que piden asilo en EE.UU. debido a la violencia en sus países. No obstante, según lo expresado por la analista del Migration Policy Institute Kathleen Bush-Joseph, en conversaciones con el medio de comunicación NBC 6, esto solo demuestra lo anticuado del sistema y su falta de recursos.
Bush-Joseph argumenta que el retraso afecta tanto a quienes buscan asilo como a aquellos cuya solicitud será rechazada. En un caso particular, Oscar Casanella, un inmigrante cubano con un caso pendiente en Florida, comentó a NBC6 que lleva tres años esperando su audiencia con un juez de inmigración.
La falta de jueces de inmigración genera problemas en Florida
Ante los despidos de jueces de inmigración efectuados por Trump, James Fujimoto, exjuez de inmigración, comentó a NBC6 que cada juez maneja entre 4,000 y 5,000 casos, lo que hace difícil resolverlos rápidamente. Explicó que la carga de trabajo ha aumentado mucho en los últimos diez años.
NBC6 informó que la Casa Blanca y el Departamento de Justicia, encargados de supervisar los tribunales de inmigración, no han respondido si se aumentará el número de jueces o si se tomarán otras medidas para reducir el retraso en los procesos.
Los casos de inmigración pendientes genera preocupación
Al conocerse la cantidad de casos de inmigración pendientes, las organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación en caso de que las deportaciones lleguen a efectuarse sin el debido proceso. Dicen que muchas de las personas esperando su audiencia podrían ser elegibles para asilo o protección humanitaria si sus casos se evaluaran correctamente.