0

¡Atención! Organización defensora de inmigrantes explica las tácticas que usa ICE para localizar residentes ilegales

Según la organización Immigrant Defense Project, así actúa el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un operativo migratorio.

Esta organización que protege el derecho de los inmigrantes explica cómo actúa ICE para poder localizarlos.
Esta organización que protege el derecho de los inmigrantes explica cómo actúa ICE para poder localizarlos. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

En medio de una situación tan desalentadora para los residentes ilegales, caracterizada por el miedo constante a ser detenido por agentes migratorios, la organización Immigrant Defense Project, centrada en proteger y ampliar los derechos de la comunidad inmigrante, explica cuáles son los métodos que utiliza ICE para identificar a los inmigrantes indocumentados. ¿De qué se trata? En esta nota te comentamos más al respecto.

¿Cómo actúa ICE para identificar a inmigrantes ilegales?

Según La Nación, y tras confirmaciones con Immigrant Defense Project, la policía local le proporciona a los agentes federales de ICE la capacidad de contar con los datos biométricos de los arrestados. A través de esta información, ICE puede verificar el estatus migratorio de las personas y, si detecta que no son ciudadanos, interviene en algunos casos.

Además, algunas agencias policiales notifican directamente a ICE si sospechan que alguien está en situación migratoria irregular, y en otros casos, se verifica el estatus migratorio de las personas durante interacciones con el gobierno. Cabe mencionar que, en ocasiones, la agencia migratoria puede puede emitir una orden de retención para pedir que una persona siga detenida.

Este formulario se envía a la policía, alguaciles, prisiones o cárceles, y les indica que no liberen al detenido hasta que ICE lo haya tomado bajo su custodia. Esto le brinda la facultad a ICE de solicitar hasta 48 horas más de detención después de que alguien termine su sentencia o pague su fianza. Si no es recogido por la agencia en ese tiempo, la persona debe ser liberada.

ICE hace uso de los datos biométricos tomados por policías locales para poder localizar a los inmigrantes ilegales, detenerlos y, de ser en caso, deportarlos.

Motivos por los que ICE emite orden de retención

Con base en lo expresado por La Nación, ICE emite órdenes de retención cuando considera que una persona es deportable, lo que incluye a individuos indocumentados, personas con estatus legal pero con antecedentes criminales, aquellos que no han cumplido los requisitos de su estatus migratorio y casos relacionados con la seguridad nacional.

La orden de retención puede solicitar que una persona permanezca detenida hasta que ICE la asuma bajo su custodia, aunque no es obligatoria y depende de la cooperación de la jurisdicción local.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano