- Hoy:
- Partidos de hoy
- Alianza UDH vs Universitario
- Alianza Lima vs Sporting Cristal
- Perú vs Costa Rica
- Tabla Acumulada
- Motorola
Este es el TERRIBLE acuerdo entre el Departamento de Seguridad Nacional y el IRS para localizar a INMIGRANTES INDOCUMENTADOS
Con la finalidad de identificar y capturar a inmigrantes indocumentados, dos organismos estadounidenses trabajarán en conjunto compartiendo información.

El reciente acuerdo entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha generado una gran controversia, especialmente entre las comunidades de inmigrantes indocumentados. Este pacto tiene como objetivo compartir información sobre los contribuyentes con el fin de localizar a aquellos que se encuentran en el país de manera irregular. La colaboración entre ambas entidades ha sido criticada por vulnerar la privacidad y aumentar la persecución de inmigrantes.

PUEDES VER: Este es el IMPACTANTE PRECIO de la visa de oro que promete Donald Trump a los INMIGRANTES en Estados Unidos
¿Cuál es el acuerdo entre el DHS y el IRS?
Con el objetivo de rastrear a los inmigrantes ilegales que permanecen en Estados Unidos aún teniendo órdenes judiciales de abandonar el país, el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. tendrá acceso a información de los contribuyentes del Servicio de Impuestos Internos; es decir, está dirigido a aquellos que no tengan sus papeles migratorios en regla y sobre todo quienes tengan antecedentes criminales.
El acuerdo, que ha sido calificado como "terrible" por defensores de los derechos humanos, podría resultar en la detención y deportación de miles de personas que, a pesar de su estatus migratorio, cumplen con sus obligaciones fiscales. La medida ha desatado un fuerte rechazo, pues muchos argumentan que se trata de un uso indebido de la información fiscal, transformando a las autoridades tributarias en una herramienta para la vigilancia migratoria.
¿Cómo coordinan las autoridades del ICE y el DHS?
Ambas agencias federales norteamericanas trabajan de la mano bajo las leyes federales, sobre todo la Ley de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (INA), de manera que identifican y abordan amenazas que pongan en riesgo la seguridad nacional como actividades criminales, entre otros hechos de carácter delictivo.
- 1
La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años
- 2
Política migratoria de Donald Trump: ICE limita el acceso de comida a indocumentados y desata el pánico
- 3
Política migratoria de Donald Trump: ICE pone el foco en estas ciudades santuario de EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90