Cargando...
LO ÚLTIMO

Indecopi sancionó a Alianza Lima por 'apagón' en la final del 2023

¿Qué pasó con los famosos ticos que fueron un 'boom' en la década de los 90 y 2000?

Estas unidades móviles con origen surcoreano causaron un ‘boom’ en gran parte del país, pero hoy en día están extintos. ¿A qué se debe?

Los Ticos fueron un auto de la marca surcoreana Daewoo | Foto: Ticos en Lima

Hubo una época en el Perú donde era común ver los llamativos autos amarillos bien conocidos como “ticos”, unos pequeños, pero acogedores automóviles que fueron usados como taxis por diversos ciudadanos en distintos sectores del país. Sin embargo, ya para el 2024 es inusual ver estas piezas automotrices y muchas se preguntan por qué.

Durante la década de 1990 y de los 2000 era pan de cada día ver a los famosos ticos, unos autos bastante pequeños en comparación con otro tipo de carros, pero que eran herramienta para movilizar a pasajeros a diversos puntos del lugar de ubicación. Su popularidad fue tal que se convirtieron en un emblema de los taxistas en el Perú.

Ahora bien, enfocándonos en el plano técnico de este auto hay que considerar que era un automóvil creado por la empresa surcoreana Daewoo y que estuvo inspirada en el auto Suzuki del año 1982. Es así que el país asiático vio en los ticos un carro sencillo, práctico y fácil de obtener.

Daewoo se inspiró en el Suzuki 1982. / Foto: Suzuki

¿Por qué desaparecieron los ticos?

Para el año 2000, la empresa surcoreana Daewoo se declaró en quiebra y dejó de producir todos sus autos emblema. Si bien en nuestro país seguía en curso, con el pasar de los años pasó a ser una reliquia del ámbito automotriz.

Su cese definitivo del Perú se dio tras los cambios que llegó a regir el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cuando estableció parámetros en cuanto al peso o cilíndrale de los vehículos que serían utilizados estrictamente para taxis. Es así que los ticos, al no cumplir con la entidad estatal, dejaron de circular en el país. Incluso, estadísticas arrojaron que encontraron autos con más de 15 años de uso y que se encontraban en deterioro por el periodo de tiempo.

Uso de los ticos era un peligro constante

Estas unidades eran de fácil acceso en cuanto a lo económico y abundaban en nuestro país, pero tenía un déficit importante: la seguridad. No tenían bolsas de aire, era de un material poco resistente y en una Lima donde abundaban las combis grandes podía causar una tragedia de darse un inesperado choque.

Autos

Lucho Mendoza Jr. y Salvador Gutiérrez vencieron en la fecha 4 del Campeonato ProDRIFT

Lucho Mendoza Jr. y Salvador Gutiérrez vencieron en la fecha 4 del Campeonato ProDRIFT

¿Lo venden en Latinoamérica? Conoce cuál es el auto más rápido del mundo y cuánto cuesta

Lucho Mendoza Jr. y Salvador Gutiérrez son ganadores de la fecha 3 de la Copa Plusparts

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."