Cargando...
EN DIRECTO

Universitario vs Barcelona SC por Copa Libertadores

Buenas noticias, inmigrantes: Donald Trump presenta estos obstáculos para deportar a indocumentados por fuerte razón

El presidente electo no podrá llevar a cabo una deportación masiva de inmigrantes en EE.UU. debido a diversas razones que lo impiden.

Donald Trump no podría deportar tan fácil a los inmigrantes indocumentados.

La administración de Donald Trump viene afrontando diversos obstáculos en su plan de deportaciones masivas, pues hay un gran número de inmigrantes, los cuáles superan la capacidad actual de los agentes de inmigración. A medida que se intensifican las operaciones, la realidad de la situación se vuelve cada vez más complicada para el nuevo mandatario electo.

Los oficiales de inmigración, en su intento por cumplir con las órdenes de deportación, se encuentran limitados por la falta de personal y recursos. A pesar de las promesas de una política más estricta, la logística de las deportaciones presenta un panorama complicado que podría afectar la ejecución de la agenda migratoria del ex presidente.

En este contexto, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) se enfrenta a un desafío monumental: más de 1,4 millones de personas tienen órdenes de deportación, mientras que solo 6,000 oficiales están disponibles para llevar a cabo estas operaciones.

La realidad de las operaciones de deportación

Los oficiales de ICE se preparan para realizar arrestos en comunidades, pero la realidad es que no pueden simplemente irrumpir y recoger a todos los inmigrantes indocumentados. Kenneth Genalo, jefe de Operaciones de Cumplimiento y Remoción en Nueva York, explica que el proceso se basa en un cumplimiento dirigido, donde se priorizan los casos individuales. Esto significa que los agentes deben tener información precisa y la autoridad legal para actuar, lo que limita su capacidad de realizar deportaciones masivas.

Los inmigrantes en Estados Unidos buscan un espacio para cumplir el sueño americano. / Foto: Composición Líbero.

Con el regreso de Trump, se espera que la administración priorice a aquellos que representan un riesgo para la seguridad pública. Sin embargo, la falta de recursos y la creciente carga de trabajo complican esta tarea. Jason Houser, ex jefe de personal de ICE, señala que la cantidad de oficiales disponibles no es suficiente para cumplir con las órdenes de deportación, lo que genera un conflicto entre las prioridades de seguridad y la capacidad operativa.

Colaboración y políticas de Santuario

Algunas ciudades y estados han optado por colaborar con ICE, entregando a personas en su custodia que no son ciudadanos. Sin embargo, muchas jurisdicciones de tendencia progresista han implementado políticas de santuario que limitan esta cooperación. En Nueva York, por ejemplo, la administración anterior restringió la colaboración entre la policía y las autoridades de inmigración, lo que ha dificultado las operaciones de deportación.

A pesar de esto, el actual alcalde Eric Adams ha mostrado disposición para revisar algunas de estas políticas, enfocándose en perseguir a quienes cometen delitos violentos. Genalo argumenta que la colaboración entre las autoridades locales y ICE es esencial para mantener la seguridad en las comunidades, cuestionando la efectividad de las políticas de santuario.

El futuro de las deportaciones en la administración Trump

Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, los defensores de la inmigración expresan su preocupación por las tácticas de ICE y la retórica que rodea a los inmigrantes. A pesar de que la administración entrante se centrará en las amenazas a la seguridad pública, muchos temen que esto conduzca a un aumento en los arrestos colaterales, donde se detiene a personas que no son el objetivo principal de las operaciones.

Genalo enfatiza que los oficiales están enfocados en individuos con antecedentes criminales, pero la carga de trabajo y la falta de personal siguen siendo un obstáculo significativo. Con un expediente de aproximadamente 58,000 personas con condenas penales o cargos pendientes, el desafío de manejar esta población criminal es inminente.

Estados Unidos

FAMOSO supermercado enfrenta DEMANDA tras muerte de anciana por alergia a galleta MAL ETIQUETADA

FAMOSO supermercado enfrenta DEMANDA tras muerte de anciana por alergia a galleta MAL ETIQUETADA

Número del Seguro Social en EE. UU.: ¿cómo obtenerlo de forma rápida y fácil?

Pánico en EE. UU.: reportan ARRESTO de hombre por abuso infantil tras colocar collar de perro a su hijastro

Estados Unidos

FAMOSO supermercado enfrenta DEMANDA tras muerte de anciana por alergia a galleta MAL ETIQUETADA

FAMOSO supermercado enfrenta DEMANDA tras muerte de anciana por alergia a galleta MAL ETIQUETADA

Número del Seguro Social en EE. UU.: ¿cómo obtenerlo de forma rápida y fácil?

Pánico en EE. UU.: reportan ARRESTO de hombre por abuso infantil tras colocar collar de perro a su hijastro

Fútbol Internacional

¿Qué canal transmite el partido de Peñarol vs. Olimpia EN VIVO HOY?

¿Qué canal transmite el partido de Peñarol vs. Olimpia EN VIVO HOY?

DT de Melgar no calló y dejó rotundo comentario tras victoria en Sudamericana: "El rival..."

Real Madrid pone el título de LaLiga en suspenso: venció 2-1 a Mallorca en el último minuto

Fútbol Peruano

Franco Navarro se ilusiona con un triunfo de Alianza Lima ante Talleres: "Esperemos..."

Franco Navarro se ilusiona con un triunfo de Alianza Lima ante Talleres: "Esperemos..."

Alineaciones Universitario vs Barcelona: el imponente once de Fossati para ganar en Libertadores

¿Chicho Salas da el batacazo y regresa a la Liga 1? Lo último sobre el futuro del DT