California ha reforzado los derechos educativos de los inmigrantes mediante la implementación de directrices aprobadas por el Procurador General, Rob Bonta.
El último 6 de enero, el Procurador General de California, Rob Bonta, presentó nuevos proyectos y normas que buscan trabajar en conjunto por los derechos educativos de los estudiantes inmigrantes y sus familias. Esta medida tiene como objetivo principal informar a los interesados sobre sus derechos en el sistema educativo y las protecciones legales disponibles. Entre los puntos más relevantes se destaca el derecho a recibir una educación pública gratuita y la protección de la privacidad de la información personal de los estudiantes.
La segunda serie de directrices proporciona a los funcionarios educativos pautas para garantizar el respeto a la legislación estatal que limita la intervención de entidades locales y estatales en la aplicación de leyes migratorias. Estas orientaciones incluyen aspectos como las peticiones de información sobre el estatus migratorio, las órdenes judiciales vinculadas a la aplicación de la normativa migratoria y las solicitudes de acceso a las instalaciones escolares por parte de agentes de inmigración.
PUEDES VER: ¡Malas noticias, inmigrantes! Estas enfermedades podrían perjudicar la aprobación de tu Green Card en 2025
Estas directrices forman parte de los esfuerzos continuos del Procurador General para informar a los inmigrantes de California sobre sus derechos y ayudar a las instituciones públicas a revisar sus políticas y procedimientos en conformidad con la ley estatal. Como parte de esta iniciativa, el Procurador General Bonta también organizó hoy la tercera de una serie de cinco reuniones regionales en Sacramento, con grupos de derechos de los inmigrantes, funcionarios electos y otros.
“Todos los niños tienen derecho a una educación pública gratuita, independientemente de su estatus migratorio”, dijo el Fiscal General Bonta . “Sé que hay mucho miedo y ansiedad en torno a los cambios previstos en la política migratoria de la administración entrante, y quiero asegurarme de que los estudiantes, sus padres, sus maestros y los administradores escolares estén preparados.
Estas nuevas directrices destacan los derechos educativos de los estudiantes de California y la responsabilidad que tienen sus escuelas bajo la ley estatal de proteger los derechos y la seguridad de todos los estudiantes en el estado. Mi oficina sigue escuchando a los grupos de derechos de los inmigrantes en el terreno a través de nuestras reuniones regionales en todo el estado, y continuaremos sirviendo y apoyando a las comunidades inmigrantes de California a través de los desafíos que se avecinan”.
Esto abarca temas como las solicitudes de información sobre el estatus migratorio.