Kendrick Lamar se pronunció contra Trump durante el Super Bowl, criticando sus posturas políticas y su postura sobre Gaza.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl Super Bowl 2025 trascendió más allá de un simple evento deportivo. Los Philadelphia Eagles se coronaron campeones con una victoria de 40-22 sobre los Kansas City Chiefs. No obstante, para muchos, el momento más esperado fue el show de medio tiempo, protagonizado por Kendrick Lamar, uno de los raperos más influyentes de su generación.
En medio de su presentación, hubo un momento que se consolidó como una fuerte postura política en medio de un escenario de índole deportiva. Con Donald Trump presente, se dio a conocer un polémico mensaje en contra de las decisiones del mandatario estadounidense.
El rapero Kendrick Lamar, quien se ha destacado no solo por su música, sino por sus mensajes sociales, ofreció una actuación que sorprendió por su contenido político. Acompañado de la cantante SZA, Lamar interpretó sus éxitos 'HUMBLE' y 'Peekaboo', junto con 'All The Stars' y 'Luther'.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la aparición de varias banderas durante su performance. Entre ellas, se destacaron las de Sudán y Palestina, un gesto que no pasó desapercibido. Aunque las cámaras oficiales de la NFL intentaron evitar mostrarlas, los fanáticos lograron grabar el momento y difundirlo rápidamente en redes sociales. La seguridad, por su parte, retiró las banderas casi de inmediato.
Este incidente tomó aún más relevancia cuando se supo que Donald Trump estaba presente en el palco del Super Bowl. El gesto de Lamar ocurrió días después de que Trump, en una rueda de prensa con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, expresara su intención de tomar el control” de la franja de Gaza.
En sus declaraciones, Trump afirmó que quería convertir este territorio en la Riviera de Oriente Próximo y mencionó que su plan incluiría el desplazamiento de la población local. Siendo así, as reacciones ante el gesto ocurrido en el Super Bowl no se hicieron esperar, especialmente en un contexto tan cargado de tensiones políticas.
Este momento se suma a la larga lista de controversias que han marcado el vínculo entre la música y la política en eventos de gran visibilidad como la Super Bowl, dejando a muchos preguntándose sobre el impacto de estos gestos en el ámbito global.