Cargando...

¿Cómo funciona la ley de los 10 años en EE.UU. y qué beneficios ofrece a los inmigrantes?

Descubre qué es la ley de los 10 años en EE.UU., sus requisitos y cómo afecta a los inmigrantes indocumentados.

¿Puedes obtener la Green Card con la ley de los 10 años? | Composición Líbero/Meredhit Yañacc. | Getty Images/AFP

La "ley de los 10 años" en Estados Unidos permite que ciertos inmigrantes indocumentados soliciten la cancelación de su deportación y obtengan la residencia permanente si cumplen con requisitos específicos, como haber residido continuamente en el país durante al menos una década, demostrar buen carácter moral y probar que su deportación causaría dificultades excepcionales a un familiar ciudadano o residente legal.

Requisitos para acogerse a la ley de los 10 años

Para beneficiarse de esta ley, el inmigrante debe cumplir con tres condiciones principales:

  • Haber residido en Estados Unidos de forma continua durante al menos 10 años.
  • Demostrar buen carácter moral durante ese período.
  • Evidenciar que su deportación resultaría en dificultades excepcionales y extremadamente inusuales para un cónyuge, padre o hijo que sea ciudadano estadounidense o residente legal.

Limitaciones y desafíos de la ley

Aunque esta ley ofrece una vía para la legalización, presenta desafíos significativos. El proceso de cancelación de deportación solo puede iniciarse una vez que el inmigrante se encuentra en procedimientos de deportación, lo que implica un riesgo considerable.

Asimismo, la carga de la prueba recae en el solicitante, quien debe demostrar las dificultades excepcionales que su deportación causaría a sus familiares.

Es importante destacar que la ley de los 10 años no es una garantía de obtener la residencia permanente. Cada caso es evaluado individualmente por un juez de inmigración, y la decisión final depende de las circunstancias específicas y de la capacidad del solicitante para cumplir con todos los requisitos establecidos.

Finalmente, la ley de los 10 años ofrece una oportunidad para ciertos inmigrantes indocumentados de regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, debido a las complejidades y riesgos asociados, es fundamental buscar asesoría legal especializada antes de considerar esta opción.

Estados Unidos

ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques

ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA máxima en Walmart de Yankton: reportan evacuación inmediata del público y empleados de tienda por esta razón

Estados Unidos

ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques

ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA máxima en Walmart de Yankton: reportan evacuación inmediata del público y empleados de tienda por esta razón

Fútbol Internacional

Emelec vs. Liga de Quito EN VIVO por semifinales de Copa Ecuador: hora, canal y pronóstico

Emelec vs. Liga de Quito EN VIVO por semifinales de Copa Ecuador: hora, canal y pronóstico

Partidos de hoy, lunes 17 de noviembre: programación, horarios y dónde ver

Guillermo Viscarra y su emotivo mensaje de despedida tras partido con selección boliviana

Fútbol Peruano

Ex Cusco FC reveló si jugará en Universitario en el 2026: "Es cuestión de tiempo..."

Ex Cusco FC reveló si jugará en Universitario en el 2026: "Es cuestión de tiempo..."

Unión Minas se coronó campeón de la Copa Perú 2025 y ascendió a la Liga 2

Deportivo Garcilaso firmó contrato con ex Universitario hasta el 2027: "Gran profesional"