Cargando...
EN DIRECTO

Universitario vs. Melgar HOY por Liga 1

Estadounidense votó por Trump y ahora ICE detiene a su esposa peruana: ¡El giro inesperado que destruyó su hogar!

Bradley Bartell votó por Trump sin imaginar que las políticas migratorias lo alejarían a su esposa, Camila Muñoz, luego de que regresaran de un viaje juntos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Camila Muñoz, inmigrante peruana, es detenida en una redada migratoria por ICE en Puerto Rico. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Bradley Bartell, un ciudadano estadounidense que apoyó la candidatura de Donald Trump, nunca imaginó que las políticas migratorias de su propio país afectarían su vida de la manera más dolorosa. Luego de casarse con Camila Muñoz, una inmigrante peruana, comenzaron a construir un futuro juntos en Wisconsin.

Sin embargo, su felicidad se desmoronó cuando, tras regresar de su luna de miel, Muñoz fue detenida por agentes de inmigración en el aeropuerto y enviada a un centro de detención de ICE. La detención de la mujer expuso el lado más implacable de las políticas migratorias que Bartell apoyó sin imaginar que acabarían destruyendo su propia familia.

Inmigrante peruana es detenida por ICE tras viaje con su esposo

Según USA Today, lo que debía ser el inicio de una vida de casados terminó en un drama migratorio. Mientras la pareja pasaba el control en un aeropuerto de Puerto Rico, Muñoz fue interceptada por agentes de ICE. Al admitir que no era ciudadana estadounidense, fue arrestada de inmediato, sin importar que su caso estuviera en proceso de regularización.

Este no es un caso aislado. En los últimos meses, ICE ha intensificado la detención de inmigrantes en trámites legales, afectando principalmente a mujeres casadas con ciudadanos estadounidenses. Muchas de ellas, al igual que Muñoz, han vivido en el país durante años sin antecedentes penales.

Bartell, desesperado, vio cómo su esposa era llevada sin poder hacer nada. Antes de ser trasladada, ella se quitó su anillo de bodas y se lo entregó, temiendo perderlo en el sistema de detención. A su vez, según Univision Noticias, el estadounidense pidió que no viajen o salgan del país debido a los controles exhaustivos de ICE en aeropuertos.

¿Cómo procede el caso de Camila Muñoz, la peruana detenida por ICE?

El sistema migratorio estadounidense es implacable incluso con aquellos que buscan regularizar su situación. Según el abogado de inmigración David Rozas, sobrepasar el tiempo permitido en una visa puede derivar en la deportación o una prohibición de reingreso de hasta 10 años.

Bartell pasó días sin saber dónde estaba su esposa hasta que finalmente la localizó en un centro de detención en Luisiana, donde compartía espacio con decenas de mujeres en su misma situación. Allí, Muñoz enfrenta un proceso legal incierto, mientras su esposo lucha por reunir los fondos necesarios para pagar abogados y su posible liberación bajo fianza.

Lo que habían ahorrado para comprar una casa ahora se destina a gastos legales. Cada día de detención de Muñoz cuesta $282 a los contribuyentes, y las llamadas con su esposo tienen un costo de 20 centavos por minuto, lo que agrava aún más la carga financiera de la familia.

La situación migratoria en Estados Unidos y las detenciones de ICE

Las políticas migratorias de Donald Trump prometían enfocarse en inmigrantes con antecedentes criminales, pero la realidad ha sido diferente. ICE ha endurecido sus acciones contra inmigrantes en trámites legales, aumentando las detenciones en aeropuertos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Funcionarios de alto nivel han sido presionados para elevar el número de arrestos, lo que ha resultado en la separación de muchas familias. Jesse Franzblau, analista del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, advierte que el enfoque actual de ICE criminaliza a personas que anteriormente no eran consideradas un objetivo prioritario.

Para Bartell, la ironía es devastadora. Apoyó un gobierno que prometió "seguridad y orden", pero terminó destruyendo su propia familia. Ahora, su prioridad es liberar a su esposa y enfrentar un sistema que, hasta hace poco, creyó que solo afectaba a los demás.