Cargando...

¿Vas a EE. UU.? Abogados recomiendan no usar tu celular personal al cruzar la frontera

Abogados en Canadá sugieren usar teléfonos desechables al viajar a EE. UU. por revisiones fronterizas más invasivas y nuevos requisitos migratorios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Usa un teléfono desechable si viajas de Canadá a Estados Unidos. | Composición Líbero/Meredhit Yañacc. | Pixabay

Abogados de inmigración en Canadá están aconsejando a los viajeros que planean ingresar a Estados Unidos que utilicen teléfonos desechables en lugar de sus dispositivos personales. Esta recomendación surge debido a la amplia autoridad que poseen los agentes de aduanas estadounidenses para inspeccionar dispositivos electrónicos, revisar actividades en redes sociales y copiar datos almacenados en los teléfonos sin necesidad de obtener el consentimiento del propietario. ​

¿Qué son los teléfonos desechables y por qué usarlos al viajar a EE. UU.?

Los teléfonos desechables, también conocidos como "burner phones", son dispositivos móviles de bajo costo que pueden utilizarse sin estar vinculados a una identidad específica. Estos dispositivos permiten a los usuarios mantener su privacidad y anonimato, ya que generalmente se adquieren sin necesidad de proporcionar información personal.

Al utilizar un teléfono desechable al cruzar la frontera, los viajeros pueden minimizar el riesgo de que su información personal sea inspeccionada o copiada por las autoridades aduaneras. ​

Nuevos requisitos para ciudadanos que visitan Estados Unidos

A partir del 11 de abril de 2025, los ciudadanos canadienses que planeen permanecer en Estados Unidos por más de 30 días deberán registrarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Este requisito aplica a aquellos mayores de 14 años que no hayan completado previamente un control biométrico, como la toma de huellas dactilares, durante el trámite de una visa estadounidense. Sin embargo, quienes ingresen al país bajo ciertas categorías de visas de no inmigrante, como permisos de trabajo, y que ya cuenten con un registro de llegada/salida I-94, podrían estar exentos de este procedimiento adicional. ​

Estas medidas forman parte de un esfuerzo por parte de las autoridades estadounidenses para reforzar el monitoreo de las estancias prolongadas en el país y garantizar un mayor control sobre los visitantes extranjeros. Aunque el nivel general de riesgo para viajar a Estados Unidos no ha cambiado, las autoridades canadienses han actualizado su aviso de viaje para incluir estas nuevas disposiciones. ​

En este contexto, es esencial que los viajeros estén informados sobre sus derechos y las regulaciones vigentes al cruzar la frontera. Tomar precauciones adicionales, como el uso de teléfonos desechables, puede ayudar a proteger la privacidad y minimizar posibles inconvenientes durante el ingreso a Estados Unidos.​

Cabe resaltar que, para más información y actualizaciones sobre las políticas migratorias y requisitos de viaje, se recomienda consultar fuentes oficiales y mantenerse al tanto de cualquier cambio que pueda afectar su estadía en el extranjero.