Este es el panorama al que se enfrenta Amazon en medio de tensiones arancelarias. Conoce qué le depara a la tienda minorista en esta tienda.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLa batalla comercial entre Estados Unidos y China ha dado un giro inesperado, afectando directamente a Amazon y a miles de vendedores que dependen de la plataforma para sus negocios. Lo que parecía ser una disputa arancelaria más entre dos superpotencias se ha convertido en una crisis que amenaza con sacudir las bases del comercio electrónico global. ¿Qué significa esto para el futuro de Amazon en el mercado estadounidense?
Según The Manila Times, el presidente Donald Trump anunció un drástico aumento en los aranceles a las importaciones chinas, pasando del 104% al 125%. Sin embargo, esta medida fue pausada posteriormente. No obstante, a pesar de la suspensión temporal, la noticia dejó a muchos vendedores de Amazon en un estado de incertidumbre total, obligándolos a tomar decisiones difíciles. Algunos se vieron forzados a ajustar sus precios para adaptarse a los nuevos costos, mientras que otros consideraron abandonar el mercado estadounidense por completo.
"No se trata solo de un problema fiscal, sino de que toda la estructura de costos queda totalmente desbordada", advirtió Wang Xin, director de la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen, la organización que agrupa a más de 3,000 vendedores que operan en Amazon.
Según Xin, este aumento de tarifas no solo eleva los costos de los productos, sino que también podría ocasionar importantes retrasos en las aduanas y una significativa subida en los gastos logísticos, lo que hace aún más complicado operar en el mercado de EE. UU.
China, el corazón de muchos de los vendedores de Amazon, alberga aproximadamente la mitad de las empresas que comercializan a través de la plataforma. Con más de 100,000 empresas de Amazon registradas solo en Shenzhen, una de las ciudades más dinámicas del país, la magnitud del problema es considerable. En total, estas empresas generan anualmente 35.300 millones de dólares, una cifra que resalta la importancia de este mercado para Amazon.
Ante los recientes cambios, algunos vendedores ya están buscando alternativas, como ajustar sus precios o explorar nuevos mercados en otras regiones del mundo. Según el proveedor de servicios de comercio electrónico SmartScout, las importaciones y exportaciones relacionadas con el comercio electrónico transfronterizo entre China y otras naciones alcanzaron los 358,000 millones de dólares el año pasado.
Este dato subraya no solo el tamaño de las operaciones, sino también el alcance global de las empresas chinas, que ahora se encuentran al borde de una encrucijada crucial. En medio de la incertidumbre, las bases de fabricación de otras gigantes del comercio electrónico como Shein y Temu también se encuentran en China, lo que refuerza aún más el vínculo entre el país y el comercio transfronterizo.