Cargando...

Nueva York pondrá fin al programa que ayuda en la reubicación de inmigrantes indocumentados a partir del 15 de junio

La decisión se debe a la disminución en la llegada de inmigrantes indocumentados a Nueva York y a las políticas migratorias de Donald Trump.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El MRAP, lanzado en julio de 2023, fue criticado por su lentitud en reubicar familias. | Foto: Composición Líbero/AFP/Freepik

El Programa de Asistencia para la Reubicación de Migrantes de Nueva York (MRAP) liderado por el estado de Nueva York, dejará de funcionar a partir del 15 de junio según el vocero de la Oficina de Asistencia Temporal y para Discapacitados del estado, que administra el programa, Anthony Farmer.

El programa ayuda a las familias inmigrantes que están en los refugios de Nueva York a reubicarse en viviendas permanentes fuera de los cinco distritos. Sin embargo, este programa ha sido muy criticado por su lentitud para ubicar a las familias.

¿Por qué dejará de funcionar el programa que ayuda a familias inmigrantes en Nueva York?

De acuerdo con El Diario NY, Anthony Farmer indicó que El Programa de Asistencia para la Reubicación de Migrantes de Nueva York (MRAP) terminará el 15 de junio porque hay menos inmigrantes indocumentados que llegan a la ciudad de Nueva York en búsqueda de refugio. Además, el cambio se produce porque la administración del presidente Donald Trump ha tomado medidas drásticas contra la inmigración desde su regreso a la Casa Blanca. Trump ha tratado de recortar e incluso recuperar fondos federales a las jurisdicciones que ayudan a los inmigrantes.

El programa ayuda a las familias inmigrantes que están en los refugios de Nueva York a reubicarse en viviendas permanentes fuera de los cinco distritos. Foto: AFP

El MRAP fue lanzado en julio de 2023 en medio de un aumento en la llegada de inmigrantes a la ciudad de Nueva York. Asimismo, es importante mencionar que las personas que fueron reubicadas seguían recibiendo ayuda hasta un año después de su reubicación inicial a su propia casa. Actualmente, la población migrante es de 43.000 personas, una cifra muy por debajo del máximo de 69.000 que se reportó en enero de 2024.

“Muchas de las familias que fueron reubicadas ya fueron autorizadas a trabajar, encontraron empleo y lograron la autosuficiencia, por lo que ya no requieren la asistencia del programa”, indicó Farmer en un comunicado.

La crítica al programa de Nueva York por su lentitud

De acuerdo con El Diario NY, los defensores de las familias inmigrantes sin hogar criticaron en varias ocasiones la lentitud de las reubicaciones por parte del programa MRAP, según informó Gothamist. Además, según los datos obtenidos a través de una solicitud de acceso a la información pública, desde hace tiempo hubo más derivaciones del programa que alojamientos disponibles en el estado de Nueva York.

A finales de enero de 2025, menos de 170 familias habían sido reubicadas por medida de esta iniciativa, lo que llevo a organizaciones sin fines de lucro a culpar la falta de opciones de vivienda. Estas organizaciones habían sido contratadas para implementar el programa MRAP. Asimismo, según los datos estatales, a inicios de enero de 2024, solo había 80 unidades disponibles para 443 familias derivadas del programa MRAP.