Millones de californianos aún no poseen la REAL ID, necesaria para volar en EE. UU. A partir del 7 de mayo, se permitirá el uso de documentos alternativos.
Únete a nuestro canal de WhatsAppMillones de residentes en California aún no cuentan con la REAL ID, el documento de identificación federal que pronto será necesario para volar dentro del país. Aunque su implementación fue pospuesta en varias ocasiones, el 7 de mayo es la fecha final y muchos se preguntan si podrán abordar un avión sin este requisito. Sin embargo, será posible presentar documentos como alternativa para que las personas continúen viajando dentro de Estados Unidos.
PUEDES VER: Pánico en Walmart por PARO CARDÍACO: empleada actúa con rapidez y SALVA la vida de su compañero de trabajo
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) permite el uso de ciertas identificaciones oficiales en lugar de la REAL ID. Estos documentos pueden ser claves para quienes aún no han podido realizar el trámite o no cumplen con los requisitos para obtenerla, como algunas personas indocumentadas. Además, que presenta una oportunidad para que las personas puedan movilizarse dentro de Estados Unidos. En Líbero, te presentamos los documentos que puedes presentar para volar dentro del país.
Estados Unidos aún permite que los ciudadanos puedan viajar dentro del país con cierta documentación. La documentación debe estar vigentes y ser originales (las autoridades no aceptan copias o fotos digitales). Es recomendable llevar más de una forma de identificación cuando sea posible. Además de la REAL ID, existen varias formas de identificación aceptadas por la TSA para vuelos domésticos. Entre ellas se encuentran:
En caso de pérdida o robo de tu identificación, aún puedes volar, pero el proceso será más riguroso. La TSA puede permitir el embarque tras una verificación adicional de identidad, que incluye un cuestionario y otras comprobaciones. Es esencial llegar con varias horas de anticipación y proporcionar cualquier documento alternativo o prueba que ayude a confirmar tu identidad.
Recuerda que esta medida está sujeta al criterio del agente de seguridad y no garantiza el embarque. Lo ideal es reportar la pérdida lo antes posible y gestionar un reemplazo. También puedes considerar portar documentos secundarios como tarjetas de crédito con tu nombre o documentos oficiales emitidos por el gobierno.