El lunes 19 de mayo, El Departamento de Estado anunció que restringirá visas si permiten que los inmigrantes viajen a Estados Unidos.
Por medio de un comunicado de prensa anunciado el 19 de mayo, el gobierno de Donald Trump impondrá duras restricciones de visa a toda agencia de viajes con sede en la India que faciliten los viajes a Estados Unidos a inmigrantes ilegales. La normativa fue establecida por Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, y se centra en la lucha contra la inmigración ilegal instaurada por el presidente estadounidense. En esta nota te comentamos más de esta medida.
PUEDES VER: Ron DeSantis y el proyecto de inmigración en Florida que incluye detenciones y vuelos de deportación
Según lo establecido por el Departamento de Estado, el Servicio de Asuntos Consulares y Seguridad Diplomática de Mission india trabaja con la Embajada estadounidense y consulados para identificar y detener a todo aquel que facilite la inmigración ilegal, así como la trata de personas.
Asimismo, se señaló que las restricciones de visa se impondrán a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de agencias de viajes para poder eliminar las redes de tráfico migratorio. Siendo así, Estados Unidos no perdonará a quienes ayudan a que los inmigrantes violen sus leyes. Cabe mencionar que, anteriormente, se había impuesto restricciones de visas a funcionarios extranjeros, incluyendo autoridades de migración, aduanas y puertos.
En base a lo señalado por el Departamento de Estado, estas leyes y políticas de inmigración parten de la necesidad de proteger a la población estadounidense, priorizando la seguridad fronteriza y erradicando de raíz la inmigración ilegal. Así pues, la política de restricción de visas es global y se aplicará también a las personas que califican al Programa de Exención de Visas según lo acordado en la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.