Cargando...
EN DIRECTO

Universitario empató 0-0 con Palmeiras

Se confirmó la peor noticia para inmigrantes: se refuerzan redadas del ICE en estos espacios públicos en EE. UU.

El ICE intensificará las redadas en espacios públicos como centros de trabajo y otros, aumentando el riesgo de deportación para inmigrantes indocumentados.

Cuidado con estas redadas en estos lugares en EE. UU. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

La noticia más temida para los inmigrantes en Estados Unidos se ha confirmado: las redadas del ICE serán reforzadas, lo que aumenta la preocupación entre quienes viven con miedo a la deportación. Esta medida viene en un momento donde muchos ya se sienten vulnerables, ya que la amenaza de ser detenidos se extiende a más espacios.

El refuerzo de las redadas ha generado alarma entre comunidades inmigrantes que temen por su seguridad y la de sus familias. Aunque aún no se han especificado los lugares exactos donde se llevarán a cabo estos operativos, la incertidumbre sobre dónde pueden ocurrir sigue siendo un factor de angustia.

¿En qué espacios públicos se han reforzado las redadas del ICE?

Se ha confirmado que el ICE intensificará las redadas en espacios públicos, con un enfoque particular en centros laborales, estacionamientos, restaurantes y otros lugares donde los inmigrantes suelen estar. Esta medida ha generado gran preocupación, ya que aumentaría el riesgo de deportación para miles de personas indocumentadas que viven en situaciones de vulnerabilidad.

Tom Homan, más conocido por ser el zar de la frontera designado por Donald Trump, señaló que estas redadas son esenciales para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias en el país. Según Homan, los operativos en sitios como los centros de trabajo son necesarios para "hacer cumplir la ley" y asegurarse de que aquellos sin estatus legal en EE. UU. enfrenten las consecuencias pertinentes.

¿Qué hacer durante una redada en un centro de trabajo?

En caso de una redada migratoria en un centro de trabajo, es crucial mantener la serenidad y evitar dar información sin antes hablar con un abogado. No se debe firmar ningún documento sin la debida asesoría legal, y se debe recordar que se tiene derecho a permanecer en silencio. Si es posible, contacta a un abogado o a una organización de apoyo de inmediato.

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Fútbol Peruano

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Binacional expulsado de la Liga 1: Así quedará la tabla de posiciones del Clausura con resta de puntos

Conmebol le dio desalentadora noticia a Alianza Lima previo a partido con Universidad Católica