Cargando...
EN DIRECTO

Perú vs Puerto Rico vóley EN VIVO HOY EN VIVO por Copa Panamericana 2025

LO ÚLTIMO

Tabla del Torneo Clausura y Acumulado Liga 1

Está confirmado: este es el estado que está considerado como el que más protege a inmigrantes indocumentados según DHS

Según el DHS, este estado encabeza la lista por ofrecer las mayores protecciones a inmigrantes indocumentados en EE. UU. Descubre de cuál se trata.

California encabeza la lista del DHS como estado santuario. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Un nuevo informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) identificó al estado que brinda el mayor nivel de protección a los inmigrantes sin documentos. Para esta evaluación se consideraron factores como las leyes locales, el acceso a servicios públicos y la restricción en la colaboración con ICE. La revelación ha captado la atención de comunidades migrantes en todo Estados Unidos.

Este estado ha sido destacado por su compromiso continuo en la defensa de los derechos de los inmigrantes, independientemente de su situación migratoria. Tanto autoridades locales como grupos civiles han unido esfuerzos para crear espacios más seguros. ¿Quieres saber de qué estado se trata?

¿Cuál es el estado santuario que encabeza la lista?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio a conocer un listado de jurisdicciones consideradas santuario, señalándolas por dificultar la implementación de las leyes migratorias federales. El informe advierte que estas zonas comprometen la seguridad pública al restringir la colaboración con autoridades federales. California encabeza la lista, con numerosos condados y ciudades como Los Ángeles, San Francisco y San Diego. Por lo que, según el DHS, estas políticas terminan beneficiando a inmigrantes con historial delictivo.

¿Cuáles son las políticas de una ciudad santuario?

En Estados Unidos, las llamadas ciudades santuario implementan normativas que restringen la colaboración entre las autoridades locales y las agencias federales de inmigración, como ICE. Estas políticas generalmente impiden que la policía local arreste o transfiera a personas únicamente por su situación migratoria. Asimismo, evitan que se utilicen recursos locales para hacer cumplir leyes migratorias federales.

Además, estas ciudades garantizan el acceso a servicios esenciales, como atención médica, educación y apoyo legal, sin importar el estatus migratorio. Su objetivo es ofrecer resguardo a los inmigrantes sin estatus legal, mejorar la conexión con las comunidades locales y promover un entorno más equitativo y seguro para todos.

Estados Unidos

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

Clima de hoy en Fort Worth: pronóstico para el 6 de agosto, vía NWS

Pronóstico del tiempo para HOY en Dallas: clima para el 6 de agosto, según el NWS

Estados Unidos

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

Clima de hoy en Fort Worth: pronóstico para el 6 de agosto, vía NWS

Pronóstico del tiempo para HOY en Dallas: clima para el 6 de agosto, según el NWS

Fútbol Internacional

Futbolista dejó Universitario en plena Liga 1 y fue presentado por club de Uruguay: "Bienvenido"

Futbolista dejó Universitario en plena Liga 1 y fue presentado por club de Uruguay: "Bienvenido"

Inter Miami vs. Pumas EN VIVO: hora y dónde ver la Leagues Cup 2025 con Piero Quispe

Partidos de hoy EN VIVO, miércoles 6 de agosto: horario y programación completa

Fútbol Peruano

Se filtró el nombre del jugador que no continuará en Alianza Lima: "Quedó libre"

Se filtró el nombre del jugador que no continuará en Alianza Lima: "Quedó libre"

Miguel Araujo abandonó Matute en ambulancia: ¿Qué lesión tiene y cuántos partidos se perdería?

¡Volvió! Juan Reynoso fue anunciado en grande de la Liga 1 que despidió a su último DT