Cargando...
LO ÚLTIMO

Así quedó la tabla acumulada tras culminar la fecha 3 del Torneo Clausura

Deportaciones masivas de Trump: empresarios advierten lo que pasaría si regresan las redadas migratorias del ICE en estos espacios

Empresas temen el impacto económico de las redadas si ICE vuelve al sector agrícola y de construcción, advierten escasez de mano de obra y caos

Empresarios advierten si regresan las redadas migratorias en estos espacios. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Las medidas impuestas por Donald Trump sobre reanudar las redadas migratorias masivas del ICE han encendido las alarmas en el sector empresarial. Diversos líderes advierten sobre el impacto económico que tendría una deportación de trabajadores indocumentados. Sectores como la agricultura, la construcción y el servicio serían los más afectados. Más detalles al respecto en esta nota.

Consecuencias de que regresen las redadas migratorias a estos lugares de trabajo

Empresarios denuncian que las redadas del ICE están provocando una fuerte escasez de trabajadores en sus negocios. Por lo que expresaron su incomodidad y sentir al gobierno de Donald Trump, quien prometió ajustes en las detenciones, mediante pausas de los operativos en los sectores de agricultura, restaurantes y hoteles, sobre todo ante el riesgo de la pérdida de mano de obra esencial.

Cabe precisar que las redadas migratorias afectan gravemente a sectores como hoteles, restaurantes y servicios, que dependen de trabajadores indocumentados. Estos empleos suelen ser difíciles de cubrir con mano de obra local. Por lo que la falta de personal reduce la capacidad operativa y eleva los costos del sector.

¿Dónde se realizan más redadas migratorias en EE. UU.?

Las redadas migratorias del ICE se concentran principalmente en estados con alta población inmigrante como Texas, Florida y Arizona.
Asimismo, se intensifican en zonas rurales agrícolas y centros industriales, debido a que es más usual encontrar trabajadores indocumentados en sectores clave de la economía.

Por otro lado, entre las “ciudades santuario” se encuentran Los Ángeles, Nueva York, Chicago, San Francisco, etc., las cuales limitan la cooperación con el ICE. En estos lugares, las autoridades locales no comparten información migratoria con el gobierno federal. Además, se buscan proteger a los inmigrantes indocumentados de detenciones y deportaciones masivas.

Estados Unidos

Tensión en Nueva York: agentes de ICE allanan reconocido supermercado y generó fuertes críticas

Tensión en Nueva York: agentes de ICE allanan reconocido supermercado y generó fuertes críticas

Pánico en Nueva Jersey: ciclista adolescente sufrió accidente cerca a un establecimiento de Walmart

Pánico en Illinois: padre ejecuta a nuera en una boda familiar frente a los invitados por una impensable razón

Estados Unidos

Tensión en Nueva York: agentes de ICE allanan reconocido supermercado y generó fuertes críticas

Tensión en Nueva York: agentes de ICE allanan reconocido supermercado y generó fuertes críticas

Pánico en Nueva Jersey: ciclista adolescente sufrió accidente cerca a un establecimiento de Walmart

Pánico en Illinois: padre ejecuta a nuera en una boda familiar frente a los invitados por una impensable razón

Fútbol Internacional

Partidos de hoy, jueves 31 de julio: Programación, resultados y dónde ver

Partidos de hoy, jueves 31 de julio: Programación, resultados y dónde ver

Prensa de Ecuador dio firme comentario sobre Christian Cueva tras lesión con Emelec: "Prefirió..."

Prensa de Ecuador revela impensado futuro de Christian Cueva en Emelec: "Hoy le..."

Fútbol Peruano

Franco Navarro le mandó fuerte mensaje a Jean Ferrari sobre la FPF y Universitario: "Debe..."

Franco Navarro le mandó fuerte mensaje a Jean Ferrari sobre la FPF y Universitario: "Debe..."

Alianza Lima vs. Juan Pablo II: la inédita alineación de Gorosito para ganar en Trujillo

Hora del partido de Alianza Lima vs. Juan Pablo II y qué canal transmite