- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- UTC vs Alianza Lima
- Universitario vs Chankas
- U Chile vs Colo Colo
- Perú vs Chile
- Sporting Cristal
- Mundial de Clubes
- Fichajes Liga 1
- Christian Cueva
- ONP
Es oficial en California: ciudadanos rechazan que estos inmigrantes accedan a salud gratuita en estado santuario
La encuesta realizada por el Instituto de Políticas Públicas de California reveló que el 41% de los residentes estadounidenses se encuentran en contra de este apoyo.

Atención. Los inmigrantes irregulares enfrentan serias dificultades en Estados Unidos. En California, un 41% de la población se manifiesta en contra de que los residentes indocumentados puedan acceder al programa Medi-Cal. La propuesta de líderes demócratas ha generado un debate significativo, sugiriendo que los inmigrantes paguen US$30 mensuales para acceder a ciertos beneficios a partir de 2027.
Esta medida ha intensificado la discusión sobre la inclusión y los derechos de los inmigrantes en el país. A continuación, se presentan los puntos más relevantes de esta situación.
Ciudadanos de California se niegan a que ilegales accedan a Medi-Cal
Puesto que esta medida supondría el cambio de la congelación de inscripciones propuesta por Gavin Newsom, el debate se centra en: ¿Por qué financiar a los inmigrantes ilegales y poner en riesgo a los ciudadanos más necesitados que dependen de Medicare? Esto fue confirmado por el asambleísta Carl DeMaio, republicano de San Diego.
Según DeMaio, el porcentaje de californianos en contra de brindar cobertura de atención médica, con el tiempo, puede ser mucho mayor y asegura que la encuesta en cuestión ni siquiera refleja esa problemática.
La creciente negativa de los californianos a que los ilegales tengan acceso a Medi-Cal sitúa a esta población inmigrante en una encrucijada.¿En qué se basó la propuesta de Gavin Newsom sobre el acceso a Medi-Cal para los inmigrantes?
Según Los Angeles Times, el demócrata de California, Gavin Newsom, propuso que los inmigrantes paguen $100 mensuales para poder acceder a cobertura de Medi-Cal. Dicha acción parte de una notable presión en el estado, ya que cuenta con presupuesto limitado como consecuencia de los aranceles de Donald Trump.
A expensas de esta problemática, el pago supondría que Newsom no se desliga de sus responsabilidades para con los inmigrantes. "El gobernador Newsom se niega a dar la espalda a los trabajadores californianos, especialmente cuando se trata de sus necesidades básicas de atención médica", declaró la oficina de Newsom. "Pero las fluctuaciones del presidente Trump en materia de aranceles han ralentizado la economía".
En teoría, el pago sería beneficioso, ya que tanto los inmigrantes como el estado de California saldrían favorecidos. No obstante, la decisión de bloquear las solicitudes de Medi-Cal para adultos a partir del 1 de enero plantea un riesgo significativo para los inmigrantes de bajos ingresos, a pesar de que esta medida permitiría a California ahorrar $5.4 millones en los próximos años fiscales.
La propuesta de Gavin Newsom para Medi-Cal es una problemática para los inmigrantes.- 1
Pánico en Walmart: reportan que inmigrante fue apuntada con una pistola mientras entregaba un pedido
- 2
Pánico en Walmart: agentes de ICE disparan a inmigrante hispano en Nuevo México
- 3
Alerta en Walmart: reportan el arresto de mujer que robó más de mil dólares en artículos de la tienda y esto pasaría con ella
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90