La FDA de Estados Unidos ordenó la retirada de varias cajas de desodorantes de estas tiendas debido a defectos en su proceso de fabricación.
Varios supermercados de Estados Unidos retiraron de sus estanterías una gama de productos, abarcando tanto alimentos como artículos de higiene personal, e incluso una nueva línea de productos de cuidado personal. Un informe difundido por una agencia gubernamental explica los motivos detrás de esta decisión, la cual tiene como objetivo minimizar los posibles riesgos para la salud de los consumidores.
Una alarma provocó temor entre los consumidores que acuden a diferentes supermercados o aplicaciones de compras. Y es que, según un informe de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), se detectaron más de 67,000 cajas de desodorantes Power Stick con fallas en su proceso de elaboración, que no cumplían con las buenas prácticas de manufactura vigentes.
La compañía encargada de estos productos antitranspirantes, AP Deauville, realizó este retiro de manera voluntaria. Son tres presentaciones las que ya no se verán en supermercados ni en establecimientos de consumo como Walmart, Dollar Tree o en mercados virtuales como Amazon:
El reporte de la FDA señaló "desviaciones de cGMP", haciendo referencia a la falta de estándares exigidos para garantizar seguridad, calidad y eficacia. "Las cGMP establecen sistemas que garantizan el diseño, la supervisión y el control adecuados de los procesos e instalaciones de fabricación", aclaró el organismo en su portal web.
Este informe también enumeró los paquetes que fueron afectados. Se recomienda verificar el número de lote en el envase y acudir de inmediato a devolverlo al punto de venta donde se realizó la compra. En caso de presentar algún efecto adverso, se debe reportar al sistema MedWatch de la FDA. Los códigos son: