Los ciudadanos extranjeros que tengan este documento podrán entrar legalmente a Estados Unidos ¿cuál es y por qué ha causado tanto revuelo?
A partir de ahora, un único documento será suficiente para que los viajeros crucen la frontera entre Estados Unidos y México. Esta nueva medida busca simplificar el proceso migratorio, haciendo más accesible el cruce entre ambas naciones. ¿De qué se trata y cuáles son los requisitos para conseguirlo?
A pesar de que Estados Unidos ha reforzado sus medidas de seguridad en la frontera, los ciudadanos mexicanos aún pueden ingresar legalmente por motivos comerciales, familiares o turísticos, siempre y cuando su estancia sea breve. Este beneficio está disponible para quienes reúnan ciertos requisitos y viajen por tierra o mar, sin necesidad de presentar visa estadounidense, pasaporte o Real ID.
La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), también conocida como "visa láser", es el documento que autoriza a los mexicanos a visitar EE. UU. por hasta 30 días. Para obtenerla, los solicitantes deben probar vínculos sólidos con México, como empleo, bienes o familia, y demostrar que tienen recursos suficientes para cubrir su estancia sin necesidad de trabajar en el país.
La Tarjeta de Cruce Fronterizo implica un costo que debe ser cubierto por el solicitante. El precio de la tarjeta varía según el tipo de trámite y la duración de la vigencia del documento, y debe pagarse al momento de realizar la solicitud para poder continuar con el proceso.
Además del costo, quienes deseen obtener la tarjeta deben cumplir con una serie de requisitos y presentar documentación que respalde su vínculo con México, así como los motivos de su viaje. Este pago forma parte de las medidas migratorias implementadas para regular el flujo de personas y asegurar el cumplimiento de las normas de ingreso a EE. UU.