Muchas personas se preguntan en qué mes se realizará al pago, además en qué estados de México llegará primero el depósito de Procampo este 2025.
Únete a nuestro canal de WhatsAppRecientemente las autoridades estatales de México anunciaron cuando comenzarán los pagos del programa Producción para el Bienestar 2025 que anteriormente era conocido como Procampo. Además, te diremos en qué estados del país llegaría el depósito por hasta 24 000 pesos anuales para los beneficiarios.
PUEDES VER: Beca Benito Juárez 2025: Esta es la fecha y el lugar donde podrás retirar su Tarjeta del Bienestar
Cabe mencionar que muchos mexicanos tenían la esperanza de que el pago de Procampo se realice en el mes de marzo, pues el año pasado también se realizó el depósito durante esas fechas.
Debes saber que ni la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ni ningún trabajador de la Secretaría de Bienestar ha revelado más detalles acerca de las fechas oficiales del pago anual del Programa de Producción para el Bienestar 2025 o Procampo. Sin embargo, en redes sociales, el senador de Morena, Manuel Huerta, indicó que los depósitos serían durante el segundo trimestre del año (abril a junio) a nivel nacional.
"Se tiene programado para que en el segundo trimestre de este año se entregue al resto del país. Para Veracruz, dadas las elecciones intermedias, se estará entregando antes del 29 de abril, que es cuando inicia la veda electoral", indicó Huerta.
El político mexicano, Manuel Huerta, señaló que los beneficiarios que ya recibieron su apoyo anual de lo que anteriormente fue conocido como Procampo serán los habitantes de estas entidades:
Ten en cuenta que esta información no ha sido confirmado o desmentido por las autoridades de la Secretaría de Bienestar. En redes sociales, algunas personas aseguraron haber recibido su pago, pero otras aclararon que sí hubo depósitos pero fue el apoyo económico de Fertilizantes para el Bienestar.
Este requisito está destinado para quienes cultivan granos como maíz, frijol. trigo, arroz, amaranto y chía, así como a productores de caña de azúcar, café, cacao, nopal y miel de abeja. A continuación, te diremos los requisitos que debes cumplir para recibirlo
Para recibir el apoyo, los productores mexicanos deben de cumplir estos requisitos: