Desde marzo del 2020, las familias peruanas se han visto afectadas por el coronavirus, la pandemia que aún no ha sido controlada. Como parte de los apoyos que se están brindando, los ciudadanos pueden acceder al subsidio por sepelio de EsSalud.
A continuación, te explicamos qué es la prestación por sepelio, cuáles son los requisitos que debes cumplir y cómo se puede solicitar.
Es un apoyo económico que se otorga a la persona que está calificada como beneficiario, y que demuestre haber efectuado los gastos de los servicios funerarios por la muerte de un asegurado (activo o pensionista), de regímenes especiales y agrarios.
El subsidio por sepelio de EsSalud tiene un monto máximo que se otorga es S/2,070.
El familiar directo del asegurado fallecido, que puede ser cónyuge, conviviente, hijo mayor de edad, padres de familia o hermano mayor de edad.
El asegurado regular titular debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses antes de su fallecimiento.
El asegurado agrario debe tener tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos en el último año antes del mes de su fallecimiento.
El trabajador debe tener vínculo laboral en el momento del fallecimiento.
Si cumples los requisitos, debes completar este formulario 1040 y llevarlo a una de las oficinas de seguros y prestaciones económicas de EsSalud.