En la presente nota, te revelamos los detalles sobre el estado de los proyectos de ley presentados recientemente en el Parlamento. ¡Presta mucha atención!
Hasta la fecha, 10 proyectos de ley han sido puestos en manos de la Comisión de Economía del Congreso de la República con la finalidad de aprobar un nuevo retiro voluntario de los fondos de las AFP, tras varios meses de constantes peticiones. ¿En qué estado se encuentra? ¿Aún siguen debatiendo? ¡Los detalles en la nota!
Bajo esta premisa, conoce cuáles son las propuestas presentadas que podrían permitir un séptimo retiro de los fondos de las AFP. Además, verifica a qué cuál de ellas estás afiliado y cuál es el monto ahorrado que tienes en tu cuenta.
Hasta el cierre de esta nota, son 10 los proyectos de ley que solicitan un nuevo retiro AFP. Siete iniciativas tienen el objetivo de liberar los fondos de los AFP:
Séptimo retiro de AFP 2023: verifica cuánto dinero tienes ahorrado y a qué AFP perteneces. | Fuente: Líbero
La Comisión de Economía liderada por Rosangella Barbarán, debe colocar las propuestas en la agenda, sin embargo, la parlamentaria recalcó que hay aproximadamente 50 proyectos de ley vinculados de pensiones y la "prioridad" es la reforma del sistema de pensiones.
Cualquiera puede acceder a estos datos de forma gratuita a través de la web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Estos son los pasos sencillos que deben seguirse:
Retiro de AFP 2023: ¿Cómo saber a cuál estoy afiliado y ver mi dinero ahorrado? | Fuente: Web Integra
Para conocer el monto de dinero en tu fondo, es necesario acceder a la página web o la aplicación de la AFP a la cual estás afiliado/a.
Actualmente, sí se puede retirar hasta el 25% de los fondos ahorrados en las AFP para pagar la cuota inicial de su primera vivienda o amortizar el crédito hipotecario de ese inmueble. Por lo que si deseas adquirir un bien, puedes solicitarlo bajo esta modalidad.
Son administradoras que se encargan de vigilar los fondos de pensiones de los afiliados que aportan mensualmente un porcentaje de sus sueldo. Este dinero acumulado servirá de pensión para cuando se jubilen y así tener una vejez digna.