El DNI necesita renovarse periódicamente por los datos que cambiando conforme pasan los años. ¿Sabes cuál es la sanción por no actualizar?
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl Documento Nacional de Identidad (DNI) debe mantener los datos más actualizados en todo momento, ya que se trata de una importante pieza para la comunidad en general, en la cual se establece la reciente información en cuanto a nombres completos, dirección, donación de órganos y mucho más.
PUEDES VER: Reniec cerrará padrón electoral en esta fecha y ya no podrás actualizar la dirección de tu DNI
Frente a esto, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ofrece los servicios necesarios para que las personas puedan llevar a cabo el proceso correspondiente de reajuste. No obstante, hay ocasiones en las que no se llega a realiza y esto puede traer problemas a futuro.
Por lo que se menciona en la data de Reniec, en 2025, las personas cuya información civil no esté debidamente actualizada pueden ser sancionadas con una multa de S/16.00 por no actualizar su estado civil, según la Ley N° 30338.
Para hacer esta variación, se tiene 90 días calendario para actualizar el estado civil en el DNI después de casarte, divorciarte, enviudar o anular tu matrimonio. Este plazo aplica sin multas.
No obstante, para quienes busca hacer el trámite sin salir de casa, es decir de forma 100% virtual a través de la plataforma online, existe la 'Rectificación de Estado Civil' en la web del Reniec.