Cargando...

¿Quién creó la bandera del Perú? Historia del símbolo patrio, origen y su significado

Descubre la historia de las cuatro banderas que han representado al Perú a lo largo de su historia, con detalles sobre sus creadores y otros aspectos importantes.

Conoce la historia de las cuatro banderas que ha tenido el Perú a lo largo de su historia, quiénes las crearon y más detalles del símbolo patrio. | Composición: Líbero

La bandera es el símbolo patrio más significativo en la historia del Perú, y muchos héroes nacionales la defendieron valientemente contra sus enemigos. En vísperas de las Fiestas Patrias, aquí te mostraremos algunos datos importantes que debes conocer sobre este máximo representante de la peruanidad.

Sus colores rojos y blanco tienen diversos significados que empiezan con la idea que tuvo el libertador argentino Don José de San Martín, quien según se narra en el cuento "El sueño de San Martín" de Abraham Valdelomar, decidió descansar bajo la sombra de palmera y al observar "parihuanas" se inspiró en sus tonalidades.

¿Cuáles son las 4 banderas de Perú?: creadores y diseños

  • Primera bandera del Perú (1821-1822)

A pesar de que algunos historiadores difieren sobre el verdadero origen, la primera bandera peruana fue diseñada por el propio San Martín, mediante un decreto publicado el 21 de octubre de 1821.

"Se adoptará por bandera nacional del país una de seda, o lienzo, de ocho pies de largo, y seis de ancho, dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos de los extremos superior e inferior, y encarnados los laterales; con una corona de laurel ovalada, y dentro de ella un Sol", se precisa.

La primera bandera tenía un cruce de dos líneas diagonales que dividía en cuatro campos.
  • Segunda bandera del Perú (1822)

José Bernardo de Tagle reemplazó interinamente a San Martín, cuando el libertador viajó a Guayaquil, y oficializó una nueva bandera el 15 de marzo de 1822, señalando que su elaboración y producción era complicada debido a su diseño.

La nueva composición establecía tres franjas horizontales: dos de color rojo a los extremos y una blanca en medio, con un sol rojo en el centro, pero manteniendo los colores principales.

El nuevo diseño tenía una composición que establecía una franja blanca entre dos de color rojo.
  • Tercera bandera del Perú (1822-1825)

La segunda bandera provocaba confusiones en el campo de batalla, puesto que a pesar que la Independencia del Perú fue en 1821, las batallas de Junín y Ayacucho en 1824 ayudaron a su consolidación.

Durante los enfrentamientos era difícil diferenciar el estandarte peruano con el español, que su franja central únicamente se diferencia por tener color amarillo.

Es por esta razón, que el 31 de mayo de 1822, nuevamente Torre Tagle cambió su versión por tres bandas verticales, de color rojo en los extremos y blanco en la central, con el sol rojo al medio de la banda blanca.

La tercera bandera era confundida con la española y Bernardo de Tagle la modificó.
  • Cuarta y última bandera del Perú (1825- actualidad)

Durante el gobierno de Simón Bolívar, el Congreso de la República promulgó la ley de símbolos patrios el 25 de febrero de 1825, manteniendo los mismos colores y dirección, pero con otro escudo.

"El pabellón y bandera nacional se compondrán de tres franjas verticales, las dos extremas encarnadas, y la intermedia blanca, en cuyo centro se colocará el escudo de las armas con su timbre, abrazado aquel por la parte interior de una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda entrelazadas", mencionó la ley.

El escudo de armas de la bandera fue creada en 1950, sin banderas ni estandartes.

Sin embargo, la única modificación se realizó en 1950 durante el gobierno de Manuel Odría, quien decidió que la presencia del escudo no era obligatoria para el uso civil, pero en ceremonias oficiales o en instituciones estatales, sí debía figurar.

¿Qué significan los colores en la bandera de Perú?

El significado de los colores del símbolo patrios son diversos, mientras que algunos historiadores afirman que San Martín eligió esas tonalidades por Argentina (blanco) y de Chile (rojo), países originarios del Ejército Libertador. 

Otros indican que el color rojo presenta la valentía y la sangre derramada por los héroes nacionales que lucharon a la Independencia del Perú, asimismo, el color blanco, simboliza la pureza de los ideales y la paz.

Ocio

Patricio Parodi arremete contra Paolo Guerrero y le manda fuerte 'dardo' por su desempeño como futbolista: "Solo va a cobrar"

Patricio Parodi arremete contra Paolo Guerrero y le manda fuerte 'dardo' por su desempeño como futbolista: "Solo va a cobrar"

Sinuano Día HOY, martes 2 de septiembre: resultados ganadores y cómo jugó

Milena Zárate reveló que exfutbolista de la selección peruana la invitó a Alemania: "Me pidió mi..."

Estados Unidos

Juez dicta que esta acción de Donald Trump durante las protestas migratorias en Los Ángeles es ilegal

Juez dicta que esta acción de Donald Trump durante las protestas migratorias en Los Ángeles es ilegal

La mejor noticia para la familia Trump: Esta es la gran FORTUNA millonaria que han conseguido tras lanzar una criptomoneda

Confirmada la peor noticia para inmigrantes: por las redadas de ICE, empresas de la construcción afrontan esta difícil situación

Fútbol Internacional

Franco Navarro dio firme calificativo sobre Erick Noriega tras ser figura con Gremio: "Es el..."

Franco Navarro dio firme calificativo sobre Erick Noriega tras ser figura con Gremio: "Es el..."

Argentina vs. Venezuela: horario del partido por Eliminatorias sudamericanas 2026

¡Atención! Regalan entradas para el Uruguay vs Perú en Montevideo por esta fuerte razón

Fútbol Peruano

¿Universitario va a jugar un amistoso contra Barcelona en el Monumental? Lo último que se sabe

¿Universitario va a jugar un amistoso contra Barcelona en el Monumental? Lo último que se sabe

Figura de Alianza Lima sorprendió al juntarse con campeón con Universitario: "Mi hermano..."

Guillermo Sanguinetti dio rotundo comentario sobre Néstor Gorosito, DT de Alianza Lima: "Es un..."