0

BONO EMERGENCIA por lluvias en RD: ¿Supérate habilitó nuevo pago?

Debido a la difícil situación provocada por las intensas lluvias, diversos sectores de la población esperan que el Gobierno entregue este subsidio especial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Bono por emergencia en República Dominicana: consulta si hay pago por lluvias
Bono por emergencia en República Dominicana: consulta si hay pago por lluvias | FOTO: Composición Líbero

República Dominicana ha sufrido en algunas ciudades los azotes de la naturaleza, las intensas lluvias han cubierto calles y hogares, dejando decenas de damnificados. Frente a esta situación, los afectados se preguntan si el gobierno de Luis Abinader activará un pago especial.

Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Peravia, Bahoruco, Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Pedro de Macorís son algunas de las localidades más afectadas por la situación.

Las redes sociales han sido invadidas por gran cantidad de información en torno a estos hechos y por ende, también circulan datos no precisos que podrían confundir a la población. En este marco, te contamos qué se sabe sobre el solicitado respaldo económico.

¿Se entregará un NUEVO BONO por emergencia en mayo 2024?

Durante el mes de abril, las autoridades pertinentes bajo el mando del presidente Luis Abinader, otorgaron una asignación que estaba dirigida a los socorristas de los diferentes desastres naturales, por lo que podría gestionarse una nueva bonificación pero esta vez para los perjudicados.

En el año 2023, Supérate otorgó 650 cheques con un valor de 10,000 pesos cada uno como reconocimiento por la labor realizada durante el siniestro en San Cristóbal, en agosto del mismo año. Sin embargo, hasta el momento en el año 2024, no se ha confirmado ningún pago para los guardavidas ni para las personas más afectadas.

¿Cuándo terminarán las lluvias en Republica Dominicana?

Se sabe que la época de lluvias inicia en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que registran las precipitaciones más fuertes dentro del territorio.

Desde el Centro Nacional de Pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología advirtieron a la población sobre las posibles consecuencias de estas condiciones, incluyendo crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY