0

El subsidio de 1,000 soles con vigencia para todo el 2025 que se puede cobrar gracias al MIDAGRI

El MIDAGRI ofrece a la comunidad del sector un importante apoyo financiero en miras de aliviar las consecuencias por los efectos climáticos.

Bono Agrario, agosto 2025: revisa si accedes al subsidio
Bono Agrario, agosto 2025: revisa si accedes al subsidio | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

Frente a la adversidad climática que afectó al sector agrícola del Perú durante el primer semestre de 2025, el Estado implementó una medida de apoyo concreta: el Bono Agrario. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), busca aliviar el impacto de las lluvias intensas y desastres naturales sobre los pequeños productores agrícolas.

A través del Decreto de Urgencia Nº 003‑2025, se dispuso un paquete de insumos agrícolas por un valor de S/ 1,000 dirigido especialmente a agricultores de la agricultura familiar de subsistencia o intermedia, con el objetivo de reactivar su capacidad productiva y reforzar la seguridad alimentaria en sus regiones. A continuación, revisa cómo acceder a la entrega.

¿Qué es el Bono Agrario de S/ 1,000?

Este beneficio no se entrega en dinero. Se trata de un kit de insumos agrícolas cuyo valor asciende a S/ 1,000 por productor, compuesto principalmente de semillas certificadas, fertilizantes como urea o guano de isla, herramientas agrícolas y otros insumos relevantes para la campaña 2025‑2026. Esta forma de entrega garantiza que el apoyo llegue directamente al campo y se use para reactivar la producción.

¿A quién está dirigido y dónde se aplica?

El bono beneficia exclusivamente a los pequeños productores agrarios familiares dedicados a la agricultura de subsistencia o intermedia. Los beneficiarios deben estar:

  • Registrados en el Padrón de Productores Agrarios Afectados del programa AGRO RURAL de MIDAGRI.
  • No figurar como trabajadores activos en el sistema de planillas del sector público (AIRHSP), para priorizar recursos a quienes dependen exclusivamente del campo.

Este apoyo se focaliza en 12 regiones del país afectadas por fenómenos climáticos extremos: Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lambayeque, Piura, Puno, La Libertad, Tumbes y Ucayali. En total, se estima que 25,801 productores agrarios serán beneficiados con este subsidio tangible.

¿Cuál es la vigencia y financiamiento del programa?

Este beneficio fue oficializado y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, plazo durante el cual los productores podrán recibir los insumos. Además, el financiamiento asciende a S/ 25,8 millones, transferidos desde la Autoridad Nacional del Agua (ANA) hacia MIDAGRI.

¿Cómo se efectúa la entrega y qué hacer si no apareces en el padrón?

  • La entrega de los kits será coordinada por las oficinas regionales del MIDAGRI y AGRO RURAL, con apoyo logístico de las autoridades locales.
  • Los productores serán notificados vía celular, correo electrónico o mediante consultas en los canales oficiales del Ministerio sobre su inclusión en el padrón.
  • En caso de que un productor considere reunir los requisitos pero no figure en el padrón, se recomienda acudir a la agencia zonal de AGRO RURAL o a la sede regional para confirmar y actualizar su registro.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Bonos y Subsidios

Estados Unidos

Fútbol Peruano