0

Prestación del SIS para afiliados, agosto 2025: estos son los montos que puedes cobrar cumpliendo las condiciones

Los usuarios que se encuentren registrados en el sistema, pueden acceder al pago correspondiente de esta prestación, solo si tienen en cuenta los requisitos.

SIS: consulta la prestación que se otorga en el sistema
SIS: consulta la prestación que se otorga en el sistema | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

En momentos de pérdida, los gastos funerarios pueden representar una carga económica significativa para muchas familias peruanas. Pensando en ello, el Seguro Integral de Salud (SIS) brinda la Prestación Económica de Sepelio (PES): un apoyo monetario destinado a aliviar los costos relacionados con el sepelio de personas afiliadas.

En el mes de agosto de 2025, este beneficio sigue vigente y es fundamental conocer sus montos según la edad del fallecido, los requisitos para acceder y los procesos para tramitarlo de forma efectiva. A continuación, te dejamos una guía completa y actualizada para quienes necesiten informarse o iniciar este trámite.

¿Qué es la Prestación Económica de Sepelio (PES)?

La PES es un reembolso que otorga el SIS a los familiares o personas que asumieron los gastos funerarios de un asegurado fallecido con afiliación activa. El beneficio busca cubrir gastos esenciales como ataúd, capilla ardiente, traslado, mortaja y cremación o nicho, brindando un respaldo económico en circunstancias difíciles.

Montos según la edad del fallecido

El monto del reembolso varía según la edad:

  • S/ 350: por óbito o natimuerto (más de 28 semanas de gestación) y recién nacido hasta 28 días.
  • S/ 700: para menores de más de 28 días hasta menos de 12 años.
  • S/ 1 000: para personas de 12 años o más al momento del fallecimiento.

Este esquema escalonado se mantiene vigente en agosto de 2025.

¿Quiénes pueden solicitarlo y qué gastos cubre?

Pueden acceder al beneficio:

  • Personas mayores de edad, identificadas con DNI o carné de extranjería.
  • Familiares acreditados que realizaron los pagos de los servicios funerarios, incluyendo:
  • Parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o hasta el tercer grado de afinidad, con declaración jurada si no estaban registrados.
  • Gastos cubiertos incluyen: ataúd, capilla ardiente, servicios de velación, traslado, mortaja, nicho o derecho de cremación, si este fue autorizado.

Requisitos y procedimiento para tramitar la PES

Documentos necesarios:

  • Acta de defunción del asegurado.
  • DNI o carné de extranjería del solicitante (mayor de edad).
  • Comprobante de pago por servicios funerarios (ataúd, mortaja, traslado, etc.), que incluya:
  • Nombres del asegurado fallecido y del solicitante.
  • Concepto del gasto y monto pagado, en soles.
  • En zonas rurales, se puede usar recibo firmado con el DNI del proveedor.

Pasos del trámite:

  • Acudir al establecimiento de salud público donde falleció el asegurado, o el más cercano o donde estaba adscrito.
  • Entregar los documentos al registrador para que ingresen la solicitud en el sistema digital "Estamos para Ti".
  • Proporcionar número de celular y correo electrónico para recibir notificaciones.
  • Firmar la solicitud según los mecanismos digitales disponibles.

Plazos, cobro y seguimiento

  • La solicitud puede presentarse hasta 12 meses después del fallecimiento.
  • Una vez aprobada, el pago se procesa en aproximadamente 90 días.
  • El monto estará disponible para cobro durante 12 meses, en cualquier agencia del Banco de la Nación, presentando DNI o CE.
  • Se recomienda realizar el seguimiento del trámite y estar atento a las notificaciones.

En los primeros meses de 2025, más de 20,000 personas cobraron la PES, por un total superior a S/ 20 millones. La cifra refleja un apoyo real y extendido del SIS en momentos sensibles para las familias peruanas.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Bonos y Subsidios

Estados Unidos

Fútbol Peruano