- Hoy:
- Partidos de hoy
- Programación Liga 1
- Alcaraz vs Fritz
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Mundial de Clubes
- Fichajes Liga 1
- Christian Cueva
- ONP
¡Buenas noticias, inmigrantes! El censo de Estados Unidos ahora cuenta a beneficiarios de parole humanitario
El censo de EE. UU cambió la forma en la que mira a los inmigrantes, incluyendo a aquellos que fueron admitidos por razones humanitarias. Más detalles aquí.

¡Buenas noticias en Estados Unidos! Al parecer, la Oficina del Censo de Estados Unidos está cambiando la manera en la que percibe a la comunidad inmigrante. Por esta razón, planeó incluir a más personas que fueron admitidas en el país norteamericano por razones humanitarias o temporales, como el parole humanitario instaurado por Joe Biden. En esta nota te brindamos todos los detalles del tema.

PUEDES VER: Donald Trump volverá a tomar el mando de la Casa Blanca: ¿Gobernará según el Proyecto 2025?
¿Por qué incluyen a beneficiarios del parole humanitario en el censo de Estados Unidos?
La medida tomada por la Oficina del Censo de Estados Unidos es un esfuerzo por dar a conocer la evolución de la población estadounidense. Asimismo, señaló que las estimaciones del censo, incluyendo a los inmigrantes, se publicaron el jueves 19 de diciembre, estableciendo que Estados Unidos es un país más de inmigrantes.
Los resultados del censo de Estados Unidos demostraron que la población creció en 3,3 millones de personas desde el último año, lo que se estima en un 1% con respecto a 2023. Ante este contexto, cabe mencionar que el 84% de las personas en el país norteamericano son inmigrantes nacidos en el extranjero.
Dicho incremento parte del nuevo método de recuento instaurado por la agencia federal, mediante el que incluye a los inmigrantes admitidos por razones humanitarias, como se mencionó en líneas anteriores. Por lo tanto, las cifras actuales por primera vez suman a las personas que ingresaron a Estados Unidos bajo las protecciones del parole humanitario.
La inclusión de inmigrantes en el censo resalta su rol en el crecimiento de EE. UU., subrayando su diversidad incluso si presenta desafíos en integración y políticas públicas.¿Qué arrojaron los resultados del censo en Estados Unidos sobre la comunidad inmigrante?
La nueva metodología de la Oficina del Censo de Estados Unidos reveló que más del 50% de los migrantes en Estados Unidos este año provienen de políticas humanitarias implementadas por el Gobierno de Biden. Un informe del Instituto de Política Migratoria estimó que más de 5,8 millones de personas entraron al país entre 2021 y 2024 mediante algún tipo de parole.
Sin embargo, el presidente electo Donald Trump ha prometido eliminar estas políticas en enero. A pesar del cambio en la metodología, el cálculo anual del Censo sigue siendo inferior a las cifras de otras agencias federales. La población inmigrante creció en todos los estados, con los mayores aumentos en Florida, California y Texas. Además, el sur de EE. UU. experimentó el mayor crecimiento poblacional, seguido del noreste, el medio oeste y el oeste, que también vieron aumentos debido a la inmigración.
- 1
Alerta en Walmart: reportan el arresto de mujer que robó más de mil dólares en artículos de la tienda y esto pasaría con ella
- 2
Pánico en Walmart: agentes de ICE disparan a inmigrante hispano en Nuevo México
- 3
Tensa situación en Walmart: reportan ARRESTO de adulta mayor tras atropellar y bofetear a una mujer en estacionamiento
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90