0

¡China se pronuncia contra Trump! Reacciona drásticamente ante la imposición de aranceles y reaviva una guerra comercial

El país asiático adopta drásticas medidas tras la postura de Trump y la imposición de aranceles, aplicando gravámenes a productos estadounidenses claves.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
China responde drásticamente a las imposiciones arancelarias de Trump.
China responde drásticamente a las imposiciones arancelarias de Trump. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Las relaciones bilaterales entre China y Estados Unidos, como consecuencia de las posturas políticas de Donald Trump, están más tensas que nunca. A raíz de la imposición de aranceles, el gigante asiático se pronuncia, reavivando una posible guerra comercial entre el país norteamericano y el territorio chino.

Según el Ministerio de Finanzas de China, esta medida se llevará a cabo el 10 de febrero. Cabe mencionar que la disputa se ha ido agravando con el paso del tiempo. Desde acusaciones por parte de Estados Unidos hacia el país asiático, pasando por la imposición de aranceles y la crítica a las órdenes ejecutivas de Trump por parte de China, las relaciones exteriores están en aprietos. En esta nota te brindamos todos los pormenores de esta situación.

¿Cómo respondió China a los aranceles impuestos por Donald Trump?

Con base en lo expresado por el Ministerio de Finanzas de China, a partir del 10 de febrero se impondrán aranceles del 15% a la importación de carbón y gas natural licuado estadounidenses, así como al petróleo crudo, equipos agrícolas y automóviles. A su vez, restringió la exportación de minerales utilizados para la producción de productos tecnológicos, como el tungsteno, telurio y molibdeno.

Asimismo, dentro de su postura en contra Trump, China incluirá empresas como PVH Corp, compañía matriz de marcas como Calvin Klein, e Illumina, la compañía tecnológica estadounidense, en su lista de entidades poco fiables como consecuencia de las medidas discriminatorias contra empresas chinas que dichas organizaciones implementaron.

Tensiones entre China y Estados Unidos: Una disputa que persiste

Durante el gobierno de Trump, muchos productos chinos enfrentaron aranceles del 10 % o 25 %. Luego, con la administración del ex jefe de Estado Joe Biden, se sumaron más impuestos ligados a vehículos eléctricos, baterías y semiconductores, ampliando las restricciones previas.

Ahora, con una nueva orden ejecutiva emitida este fin de semana por parte del presidente republicano, Estados Unidos ha impuesto un arancel extra del 10 % a productos chinos valorados en más de 400 mil millones de dólares al año. Además, se eliminó una regla clave que permitía a empresas como Shein y Temu enviar mercancía sin pagar impuestos.

La tensión comercial sigue en aumento. Oxford Economics advierte que esto es solo el comienzo y que podrían venir más aranceles. Mientras tanto, Trump culpa a China de no frenar el tráfico de químicos usados para fabricar fentanilo, aunque Pekín ha trabajado con el país norteamericano en este tema desde la administración de Trump y también con Biden.

Como consecuencia a tales acusaciones, China no se quedó de brazos cruzados y el impacto financiero no tardó en sentirse: tras su respuesta, las bolsas en Hong Kong bajaron, el dólar se fortaleció y el yuan cayó, arrastrando con él al dólar australiano.

La situación de China frente a los aranceles de Donald Trump

Pese a que Trump suspendió la amenaza de imponer aranceles del 25% a México, acordando una pausa de 30 días a cambio de mejoras en el control fronterizo por parte del país azteca, la norma sigue presente para China. Ante las palabras de un portavoz de la Casa Blanca, se estableció que Trump no entablaría comunicación con el presidente chino, Xi Jinping, hasta más tarde en la semana.

El economista senior de Nataxis en Hong Kong, Gary Ng, sostuvo que es más difícil para Estados Unidos llegar a un acuerdo con China con base en lo que Trump exige, tanto a nivel económico como político. En este sentido, el panorama es incierto.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy