0

La nueva controversia de Donald Trump: ¿Podrá enviar 30,000 inmigrantes a Guantánamo? Esto se sabe al respecto

Ante las drásticas posturas migratorias en Estados Unidos, se debate la idea de que Trump realmente pueda enviar tantos inmigrantes a Guantánamo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Expertos cuestionan las decisiones migratorias de Trump.
Expertos cuestionan las decisiones migratorias de Trump. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

El controvertido plan de Donald Trump para enviar a 30,000 inmigrantes indocumentados a Guantánamo ha tomado fuerza en los últimos días con la llegada de los primeros vuelos a la isla. Sin embargo, expertos y autoridades cuestionan la viabilidad de esta propuesta tanto desde el punto de vista legal como económico, ya que podría representar miles de millones de dólares en costos y presenta grandes dificultades logísticas.

¿Qué tan lógico es enviar a los inmigrantes a Guantánamo?

Trump ha dejado claro que Guantánamo cuenta con espacio suficiente para acoger a miles de inmigrantes indocumentados, describiendo la prisión como un lugar adecuado para aquellos que, según él, representan una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

No obstante, de acuerdo con lo reportado en medios estadounidenses como CNN, varios analistas y expertos en derecho han expresado serias dudas sobre la viabilidad de esta medida. Richard Painter, abogado y exasesor de ética de la Casa Blanca bajo la administración de George W. Bush, señaló que el anuncio de Trump sobre trasladar a migrantes a Guantánamo "es una estrategia diseñada para impresionar a su base política y posiblemente para intimidar a otros, disuadiéndolos de intentar ingresar ilegalmente al país".

Por su parte, Wells Dixon, asesor principal del Centro de Derechos Constitucionales, estableció que esta medida de Trump es un movimiento político destinado a proyectar una imagen de firmeza en temas migratorios. Ante la falta de infraestructura para albergar a los migrantes, el gobierno de Trump sigue negociando con contratistas privados para construir las instalaciones necesarias, según reportes de CNN.

Annie Morgan, abogada militar que ha defendido a detenidos de alto perfil en Guantánamo, consideró que acoger a 30.000 migrantes sería logísticamente inviable. Actualmente, el centro de operaciones para inmigrantes, que está separado de la base naval y el campo de detención, solo cuenta con 130 camas, de las cuales cuatro están ocupadas.

Se han inicio críticas y debates a raíz de la drástica decisión de Trump de enviar a los inmigrantes a Guantánamo.

Guantánamo: Un centro de detención de sórdida reputación

La prisión de Guantánamo es conocida mundialmente por sus graves violaciones a los derechos humanos y los casos documentados de tortura. La idea de enviar a migrantes allí ha desatado fuertes críticas de organizaciones defensoras de los derechos humanos, que consideran que esta medida es una amenaza directa a las libertades y derechos de los migrantes.

Además, la posibilidad de que los detenidos sean retenidos indefinidamente en condiciones inhumanas genera aún más preocupación, sobre todo por la ambigüedad legal que caracteriza al centro de detención, que ha sido escenario de controversias durante años.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy