- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Garcilaso vs Universitario
- Alianza Lima
- Estados Unidos vs México
- Olimpia vs Nacional
- U Católica vs Colo Colo
- Fichajes Liga 1
- Perú vs Polonia
- Mundial de Clubes
- Samsung
Ciudadanía por derecho de nacimiento en EE. UU.: ¿Por qué no es viable su anulación según jueza del distrito de Maryland?
Jueza del distrito de Maryland señaló que anular la ciudadanía por nacimiento en EEUU sería inviable, basándose en principios constitucionales y precedentes legales.

La ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos ha sido un tema de debate recurrente por el intento de revocación de Donald Trump, especialmente en contextos políticos y legales. Recientemente, una jueza del distrito de Maryland se pronunció sobre la viabilidad de anular este derecho consagrado por la Constitución estadounidense.
La jueza destacó que cualquier intento de modificar la ciudadanía por nacimiento chocaría con la 14.ª Enmienda, que garantiza este derecho a todas las personas nacidas en el país. Además, señaló que precedentes judiciales refuerzan la imposibilidad de alterar esta norma fundamental sin un cambio constitucional.
¿Por qué no se puede eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en EE. UU.?
En una audiencia judicial ocurrida el último miércoles en el estado de Maryland, la jueza Deborah Boardman bloqueó de forma indefinida la orden ejecutiva de Donald Trump que buscaba eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento, la cual contribuía a la crisis de inmigración ilegal y a que mujeres embarazadas de otros países lleguen a Estados Unidos a dar a luz. Asimismo, cabe precisar que este nuevo decreto estadounidense estaba previsto para entrar en funcionamiento a partir del próximo 19 de febrero. "Ningún tribunal del país ha respaldado jamás la interpretación del presidente y este tribunal no será el primero", indicó.
Sin embargo, la letrada argumentó que esta medida legislativa atenta contra la enmienda número 14 de la Constitución de Estados Unidos, la cual establece el principio de ciudadanía por nacimiento, prohíbe la esclavitud y restringe el derecho de los estados a limitar el voto. Al respecto, dicha enmienda establece que todas las personas que nacen en EE. UU. ya son automáticamente ciudadanos, sin importar su origen o el estatus migratorio de sus padres.
Estados en contra de orden ejecutiva de Trump
En tanto, de acuerdo con el sitio web de noticias, AFP en español, 18 de estados demócratas de EE. UU., entre ellos Nueva York y California, interpusieron dos demandas de bloqueo a la gestión gubernamental de Donald Trump, debido a que esta busca eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, afectando a quienes nacen en suelo norteamericano, en el uso de sus derechos y beneficios como naturalizados del territorio.
- 1
Tragedia en Walmart: extrabajador, acusado de robo, acabó con su vida antes de ser intervenido por la policía en este estado
- 2
Es oficial, inmigrantes: este pueblo poco conocido de Texas es el mejor lugar para vivir en Estados Unidos
- 3
Florida en contra de ICE y Donald Trump: manifestantes protestan contra 'Alligator Alcatraz' tras muerte de inmigrante
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90