0

Lamentables noticias para inmigrantes: estos son los ciudadanos de 4 países que no podrán renovar su Green Card

Estas son las malas noticias para inmigrantes: ciudadanos de 4 países perderán la oportunidad de renovar su green card, enfrentando incertidumbre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Estos ciudadanos no podrán obtener la Green Card.
Estos ciudadanos no podrán obtener la Green Card. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

En un giro inesperado, ciudadanos de cuatro países se enfrentan a la difícil noticia de no poder renovar sus green cards en Estados Unidos. Por lo que esta medida afecta a miles de inmigrantes que dependían de la renovación para continuar viviendo y trabajando en suelo norteamericano de manera legal.

En ese contexto, la decisión ha generado preocupación e incertidumbre en las comunidades afectadas, quienes ahora se ven obligados a explorar opciones limitadas para regularizar su estatus migratorio. Este cambio en las políticas migratorias marca un nuevo desafío en una situación que de por sí, ya es complicada para muchos inmigrantes.

¿Quiénes son los inmigrantes que no podrán hacer su trámite de la Green Card?

Los inmigrantes beneficiados por el programa del Parole Humanitario pertenecientes a los países de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua no podrán convertirse en residentes permanentes mediante la Green Card debido a la futura revocación por Donald Trump del Parole Humanitario.

Como se sabe, recientemente el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, precisó que aquellos beneficiarios que no hayan regularizado su estatus migratorio durante esos dos años de protección por el Parole entrará a un proceso de deportación. Por lo que esta situación les impide conseguir la tan ansiada residencia en el país y perder el permiso de trabajo.

¿Por qué Donald Trump quiere cancelar el Parole Humanitario?

Donald Trump ha puesto énfasis en todas sus medidas de política antimigratoria por lo que la revocación del parole humanitario busca reducir la inmigración irregular y las solicitudes de asilo, enfocándose en deportar a aquellos que no hayan obtenido otro estatus migratorio. El Departamento de Seguridad Nacional contempla iniciar procesos de deportación para los beneficiarios que no hayan solicitado o recibido otro beneficio de inmigración.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy