- Hoy:
- Partidos de hoy
- Estados Unidos vs Guatemala
- México vs Honduras
- Perú vs. Turquía
- Perú vs Argentina
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Mundial de Clubes
- Mundial Vóley
- Samsung
MUCHO CUIDADO: Embajada de Estados Unidos advierte sobre RIESGOS al solicitar la VISA con terceros
La Embajada de EE.UU. en México advirtió sobre los peligros de usar intermediarios no autorizados para la solicitud de visa. A continuación, más detalles.

Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia a los solicitantes de visa, señalando los riesgos de utilizar intermediarios no autorizados en el proceso de solicitud. Aunque hay varios servicios que ofrecen ayuda para obtener la visa, la embajada enfatiza que solo se deben usar canales oficiales para evitar fraudes y complicaciones legales.

PUEDES VER: ¡PRESTA ATENCIÓN! Este es el calendario de pagos de los cupones de alimentos SNAP en marzo de 2025
Embajada de Estados Unidos advierte sobre riesgos al solicitar la VISA
Uno de los principales riesgos asociados con el uso de terceros no oficiales es la posibilidad de caer en estafas, donde personas o empresas fraudulentas prometen acelerar el proceso a cambio de dinero, pero nunca entregan los servicios prometidos. Esto puede resultar en la pérdida del dinero invertido y, en algunos casos, incluso en la negación de la visa debido a la intervención de entidades no reconocidas por las autoridades estadounidenses.
Esto puede resultar en la pérdida del dinero invertido y, en algunos casos, incluso en la negación de la visa.La Embajada enfatizó que el único sitio legítimo para hacer la solicitud y pagar las tarifas correspondientes es el portal oficial del Departamento de Estado de EE.UU. Además, los solicitantes deben tener en cuenta que cualquier información personal proporcionada a través de canales no oficiales podría ser utilizada para fines fraudulentos, comprometiendo la seguridad de los datos.
La advertencia también aclaró que los solicitantes deben completar personalmente su solicitud de visa, ya que las entrevistas y la documentación deben ser entregadas directamente a las autoridades consulares. La embajada instó a los interesados a ser cautelosos con ofertas que suenan demasiado buenas para ser verdad y recomendó realizar el proceso de manera transparente y siguiendo todas las instrucciones proporcionadas por las fuentes oficiales.
Para aquellos que necesiten asistencia adicional, la embajada ofrece información detallada sobre los pasos a seguir en su página web, y también se puede acceder a recursos de contacto oficiales para resolver dudas y evitar caer en manos equivocadas. Además, los solicitantes deben estar preparados para las entrevistas, llevando consigo los documentos correctos y asegurándose de que la información proporcionada sea verídica.
En resumen, aunque buscar ayuda de terceros puede parecer una solución conveniente, la Embajada de Estados Unidos reiteró que el proceso debe hacerse siempre a través de canales oficiales para asegurar que la solicitud se maneje de forma adecuada y evitar problemas futuros.
- 1
¡Atención, ciudadanos y extranjeros! Cierran estas playas por peligrosa bacteria: ¿Cuáles son los lugares afectados en EE. UU.?
- 2
Ya es oficial en Florida y aplica desde julio: Conductores serán multados y podrán ir a la cárcel por esta infracción
- 3
La PEOR NOTICIA para inmigrantes con Green Card: Trump anuncia duras restricciones y prohíbe estas actividades a residentes