- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Al Nassr vs Al Okhdood
- River Plate vs. Barracas Central
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- Estadio Los Olivos
¡Otra propuesta de Donald Trump! Esta es la razón por la que cerrará definitivamente el Departamento de Educación
Este plan fue pensado por Donald Trump durante su campaña presidencial y finalmente es una realidad. Conoce la razón de esta drástica decisión aquí.

El presidente Donald Trump vuelve a generar polémica con un anuncio que podría cambiar por completo el panorama educativo en Estados Unidos. Según fuentes de la Casa Blanca, el líder republicano está listo para firmar una orden ejecutiva que busca cerrar definitivamente el Departamento de Educación.
La medida del jefe de Estado, que ha sido una promesa recurrente en su discurso político, ya ha despertado intensos debates entre sus seguidores y opositores. En esta nota te comentamos en qué se centra la decisión y qué posturas salieron a la luz en el país norteamericano.
¿Por qué Donald Trump desea cerrar el Departamento de Educación?
Según The Associated Press, para Trump, el Departamento de Educación es un organismo innecesario que solo representa un gasto excesivo y una intervención del gobierno federal en asuntos que, a su parecer, deberían ser gestionados por los estados. Su administración ya ha iniciado recortes en áreas clave, como la Oficina de Derechos Civiles y el Instituto de Ciencias de la Educación, reduciendo a la mitad la plantilla del departamento.
La estrategia del presidente consiste en transferir la autoridad educativa a los estados, garantizando, según su equipo, que los programas esenciales sigan funcionando sin interrupciones. Sin embargo, aún no se ha detallado qué funciones serían eliminadas por completo o qué programas se mantendrían bajo otra gestión.
La secretaria de Educación, Linda McMahon, ha asegurado que algunos fondos, como el Título I para escuelas de bajos recursos y las Becas Pell para estudiantes universitarios, no desaparecerían. A su vez, pese a la intención de Trump, cerrar el Departamento de Educación no será una tarea sencilla, ya que su disolución depende de una aprobación del Congreso.
Esto podría convertirse en un obstáculo clave, dado que la institución fue creada en 1979 por una ley legislativa que solo puede ser revertida con otra acción similar.
¿Qué posturas salieron a la luz ante la decisión de Donald Trump?
Como era de esperarse, la propuesta ha generado una fuerte reacción en diversos sectores. Organizaciones en defensa de la educación pública han alertado sobre las consecuencias de esta medida, asegurando que suprimir el departamento afectaría a los estudiantes más vulnerables y aumentaría la desigualdad en el acceso a una educación de calidad.
La Unión Nacional de Padres emitió un comunicado contundente, asegurando que esta iniciativa “privará a millones de niños de una oportunidad justa” y advirtiendo que no permitirán que se implemente sin resistencia. Por su parte, los republicanos han respaldado durante años la idea de eliminar el Departamento de Educación, argumentando que el gobierno federal no debería involucrarse en decisiones que competen a cada estado.
No obstante, incluso dentro del partido hay divisiones. En 2023, una propuesta similar fue rechazada en el Congreso con la oposición de 60 legisladores republicanos, lo que sugiere que no todos están convencidos de que cerrar la agencia sea la mejor opción.
Paradójicamente, Trump ha recurrido en varias ocasiones al propio Departamento de Educación para impulsar su agenda, como en el control de políticas sobre diversidad en las universidades y la regulación de la participación de atletas transgénero en competencias femeninas. E
ste detalle ha generado dudas sobre si su intención de eliminar la agencia es definitiva o simplemente un nuevo movimiento estratégico en su campaña política.
- 1
CUIDADO, inmigrantes con residencia: si pasas por alto a esta ADVERTENCIA, podrás perder la Green Card en EE. UU.
- 2
Estos 102 condados de Illinois ofrecen comida gratis durante todo el mes de mayo de 2025
- 3
Donald Trump advierte sobre la migración ilegal en EE. UU.: "El país se convertirá en una nación del tercer mundo"