- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs Colombia vóley
- Tabla Acumulada
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Motorola
¡Cuidado, inmigrantes en EEUU! Esto es lo que pasa con los DETENIDOS que no pueden ser DEPORTADOS tras 90 días
Vale resaltar que un inmigrante solo puede ser detenido por un período máximo de 90 días antes de ser sometido a un proceso de deportación en Estados Unidos.

¡Atención, extranjeros! Cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detiene a un inmigrante, este permanece bajo custodia hasta que se emita una orden de deportación. A partir de ese momento, la agencia cuenta con un plazo de 90 días para llevar a cabo la expulsión del país americano.
Aunque la mayoría de los casos culminan con la deportación, existen situaciones en las que, transcurrido este período, el inmigrante no es expulsado. En tales circunstancias, se considera la posibilidad de una alternativa a la custodia. Cabe añadir que el extranjero detenido puede optar por esta alternativa siempre que cumpla con los requisitos establecidos. Conoce más en esta nota.
¿Qué pasa con los detenidos que no pueden ser deportados en EE.UU.?
ATENCIÓN, inmigrantes. Medios internacionales revelan información importante sobre la alternativa que puedes tomar al no ser deportados en 90 dias: Si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no logra deportar a un inmigrante en un plazo de 90 días, la agencia tiene la opción de liberarlo bajo supervisión, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Al finalizar este período, el inmigrante recibe un aviso denominado "Revisión de custodia posterior a la orden" (Post-Order Custody Review o POCR), en el cual se le solicita que proporcione información relevante a ICE.
Entre los documentos requeridos se incluyen datos biográficos, detalles sobre lazos familiares en Estados Unidos y cartas de apoyo de miembros de la comunidad, empleadores o amigos.
Esta información es fundamental para que ICE evalúe la posibilidad de liberar al inmigrante bajo supervisión, siempre que no represente un riesgo para la seguridad del país americano.
ICE e IRS llegarían acuerdo para facilitar deportaciones
Fuentes cercanas al posible acuerdo indican que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podría solicitar al Servicio de Impuestos Internos (IRS) la verificación de direcciones de inmigrantes, utilizando la información fiscal para confirmar la ubicación de aquellos en proceso de deportación.
Aunque se asegura que el acceso a estos datos será limitado y solo podrá ser solicitado por altos funcionarios del gobierno, la propuesta ha generado inquietudes sobre la privacidad y el uso de información tributaria con fines migratorios.
La iniciativa ha recibido críticas de defensores de los derechos civiles y miembros del Congreso, quienes advierten que este acuerdo podría socavar la confianza de los inmigrantes que cumplen con sus obligaciones fiscales, temiendo que su información personal sea utilizada en su contra.
- 1
Ojo, inmigrantes en Florida | Estas son las nuevas leyes firmadas por Ron DeSantis para esta temporada de verano 2025
- 2
Donald Trump pide a la Corte Suprema eliminar el Estatus de Protección Temporal: ¿cómo afectará a los venezolanos?
- 3
EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90