0

CUIDADO con Trump, inmigrantes: EE. UU. evalúa NUEVO PLAN para que militares "retengan" a extranjeros en estas fronteras

El gobierno de Trump planea militarizar la frontera sur, lo que genera preocupaciones sobre el contacto directo entre los soldados estadounidenses y los migrantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La estrategia de Trump ante la inmigración ilegal va más allá del muro.
La estrategia de Trump ante la inmigración ilegal va más allá del muro. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

La administración de Donald Trump en Estados Unidos está optando por un plan controvertido que podría transformar radicalmente la política migratoria del país. Esta iniciativa, diseñada para aumentar la presión sobre los inmigrantes que buscan cruzar desde México, ha suscitado un intenso debate sobre sus posibles repercusiones en los derechos humanos.

Este proyecto pone su atención en las fronteras de California, Nuevo México y Arizona, contemplando el despliegue de tropas activas y la instalación de centros temporales para la detención de inmigrantes. Aunque diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos han expresado su rechazo, Trump sostiene que estas acciones son esenciales para fortalecer la seguridad nacional.

¿Qué implica el plan de Trump para que los militares "retengan" a inmigrantes en la frontera?

Según informó 'The Washington Post' este miércoles, el gobierno de Donald Trump está evaluando un plan que daría al Pentágono autoridad sobre una extensa zona de la frontera sur y permitiría a las tropas en servicio activo detener temporalmente a los migrantes que crucen ilegalmente desde México. La información proviene de cinco funcionarios estadounidenses involucrados en las conversaciones.

Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la frontera ante el aumento de inmigrantes que intentan entrar al país. A continuación, te presentamos los puntos clave de la iniciativa:

  • Refuerzo militar significativo: El plan prevé el despliegue de hasta 10.000 tropas para aumentar la seguridad en las fronteras de California, Nuevo México y Arizona. Esta estrategia tiene como objetivo disuadir a los inmigrantes y fortalecer la vigilancia en esas zonas.
  • Fortalecimiento de barreras físicas: El muro fronterizo continúa siendo un pilar en la política migratoria de Trump. La propuesta se centra en instalar barreras más avanzadas y resistentes en las áreas más vulnerables, con el fin de dificultar el cruce ilegal.
  • Instalaciones de retención provisional: Se construirán centros temporales para alojar a los inmigrantes antes de su procesamiento o deportación. Estos centros, supervisados por el Departamento de Defensa, aumentarán la capacidad de detención cercana a la frontera, acelerando el proceso de expulsión.
  • Control militar y legalidad: Las instalaciones de retención se ubicarán en la Reserva Roosevelt, una zona federal desde 1907, y serán gestionadas por el Departamento de Defensa sin requerir autorización del Congreso. La fase inicial se centrará en Nuevo México y Arizona, con potencial para extenderse a California.
  • Revisión de la Ley Posse Comitatus: El Pentágono está evaluando si el plan infringe la Ley Posse Comitatus, que limita el uso de fuerzas militares en tareas de seguridad interna, lo que podría generar un debate sobre la legalidad de estas acciones.

Reacciones y críticas al nuevo plan de Donald Trump

La iniciativa ha recibido fuertes críticas de organizaciones defensoras de los derechos humanos, las cuales alertan sobre el peligro de posibles vulneraciones a los derechos fundamentales de los migrantes.

La política de "tolerancia cero", que Trump ha promovido, implica una captura y deportación más rápida de los inmigrantes que ingresen ilegalmente a EE. UU., lo que ha generado preocupaciones sobre el trato que recibirán estas personas.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy