- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Dortmund vs Barcelona
- Aston Villa vs PSG
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Universitario
- Fabián Bustos
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- Cienciano
- Copa Libertadores
ICE realiza REDADAS EN SUPERMERCADOS de 'ciudad acogedora' para inmigrantes: TRABAJADORES INDOCUMENTADOS en la mira
Las autoridades han enfatizado que los empleadores no podrán contratar a inmigrantes que no tengan un estatus legal en Estados Unidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En una serie de operativos inesperados, agentes del ICE realizaron redadas en supermercados de una reconocida 'ciudad acogedora' para inmigrantes, con la finalidad de detener a trabajadores indocumentados. Esta acción generó una contundente respuesta en la comunidad local y desató un profundo debate sobre la urgencia de establecer un equilibrio entre la defensa de los derechos laborales y las políticas migratorias actuales a nivel federal.
En medio de una creciente incertidumbre, la intervención de ICE ha marcado un punto de fricción entre las autoridades federales y los gobiernos locales que promueven la inclusión.
ICE realiza redadas en supermercados de Atlanta para arrestar inmigrantes indocumentados
Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han intensificado sus operativos en supermercados de Atlanta, como parte de la política de deportación impulsada por la administración de Donald Trump. Esta serie de acciones ha generado gran inquietud entre la población inmigrante.
Steven Schrank, agente especial a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Georgia y Alabama, confirmó a Telemundo Atlanta que se han realizado varias intervenciones en comercios, como el supermercado El Progreso, ubicado en Buford Highway. Al menos dos personas fueron detenidas en este establecimiento, según fuentes cercanas al caso.
Schrank detalló que el enfoque de estas redadas se centra en verificar la legalidad de los empleados de estos negocios. "Los empleadores no pueden contratar a personas indocumentadas", aseguró el agente, señalando que los operativos se realizan a diario.
Objetivo de los operativos de ICE en supermercados de Atlanta: Detenciones y políticas de inmigración
Schrank resaltó en una entrevista con Telemundo Atlanta que el propósito fundamental de las operaciones de detención es garantizar que los empleadores respeten las leyes migratorias. El agente especial destacó que contratar empleados sin la documentación correspondiente es ilegal y que las redadas forman parte de una estrategia integral para hacer cumplir estas regulaciones.
Reacciones de la comunidad de Atlanta ante los recientes operativos de detención
La comunidad hispana en Atlanta manifestó su preocupación por la posibilidad de ser blanco de redadas. Lindsay Williams, portavoz de ICE, informó a Telemundo Atlanta que, desde la llegada de Trump a la presidencia, "cientos" de inmigrantes fueron arrestados en diversas operaciones, lo que generó un clima de temor entre los trabajadores y sus familias. Esta situación agravó la ansiedad en un sector que ya enfrentaba dificultades considerables en su vida cotidiana.
Las redadas en Atlanta han generado opiniones encontradas entre los habitantes. Algunos respaldan la aplicación de las leyes laborales, considerando que son fundamentales para preservar el orden. No obstante, otros perciben estas medidas como una forma de hostigamiento hacia la comunidad inmigrante. La incertidumbre sobre el porvenir de los trabajadores sin documentación legal continúa siendo un tema de debate constante.