0

INSÓLITO ARRESTO en EE. UU.: ICE detiene a inmigrante VENEZOLANO que fue a "estado santuario" para actualizar su dirección

La familia indicó que el detenido solicitó asilo al llegar al país el año pasado, pero aún así fue interrogado durante horas por ICE debido a sus tatuajes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Venezolano viajó a Sacramento para cambiar su domicilio y fue detenido por el ICE.
Venezolano viajó a Sacramento para cambiar su domicilio y fue detenido por el ICE. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

Un suceso que ha generado asombro entre activistas y la comunidad inmigrante ocurrió en Sacramento, California, cuando un ciudadano venezolano fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) al intentar actualizar su dirección. Wilfredo Rivero, quien acudió a las autoridades federales para realizar un trámite aparentemente rutinario, se encuentra ahora en medio de un proceso de deportación.

Este incidente ha levantado preocupaciones entre sus familiares y defensores de derechos humanos, quienes consideran que refleja las tensiones del sistema migratorio estadounidense.

ICE arresta a inmigrante venezolano en Sacramento, California, mientras actualiza su dirección

Wilfredo Rivero, de 24 años, llegó a Estados Unidos en septiembre de 2022 solicitando asilo debido a la crisis en Venezuela. Sin embargo, su intento de cumplir con los requisitos migratorios resultó en su detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Sacramento, California, lo que ha suscitado críticas sobre la legalidad y el proceso de su arresto.

El 27 de marzo, Rivero acudió a la oficina de ICE para trasladar su caso de asilo de Chicago a su nuevo hogar en el condado de Siskiyou. Sin embargo, fue interrogado durante horas y finalmente arrestado. Un portavoz de ICE confirmó que su libertad condicional fue revocada, pero no se especificaron las razones detrás de esta decisión.

Victoria Colmenero, novia de Rivero, expresó a The Sacramento Bee su indignación, señalando que su pareja no tiene antecedentes penales ni vínculos con pandillas. Este caso resalta una tendencia preocupante en la que ICE detiene a personas que se presentan voluntariamente para regularizar su estatus, lo que ha generado dudas sobre la seguridad de los procesos migratorios.

La vida de Rivero en Venezuela y su futuro incierto en EE. UU.

Procedente de una zona agrícola de Venezuela, Rivero decidió emigrar con la esperanza de ofrecer un futuro más prometedor a su hija de cuatro años y a su madre, quien se encuentra enferma. Según informa The Sacramento Bee, el hombre empleó la aplicación CBP One para coordinar su ingreso a Estados Unidos, un sistema que ha sido objeto de críticas y que fue descontinuado por la actual administración.

Tras su arresto, Rivero fue trasladado a una instalación de ICE en Bakersfield, donde aguarda una posible deportación. Su caso ha atraído la atención de defensores de derechos humanos, quienes lo consideran discriminatorio e ilegal. Colmenero ha recurrido a las redes sociales para difundir su situación, buscando apoyo y visibilidad para su caso.

@telemundo33sacramento Wilfredo Rivero, de origen venezolano, habría lllegado a las oficinas federales para cambiar su dirección cuando fue detenido. #arresto #ICE #inmigracion #Sacramento #venezolano #California ♬ original sound - TelemundoSacramento

Reacciones y apoyo a Rivero tras su arresto en EE. UU.

Familiares y amigos de Rivero expresaron su preocupación y demandaron su liberación. En un video compartido en redes sociales, la madre de Rivero y otros familiares en Venezuela defendieron su inocencia y pidieron que se le permita quedarse en Estados Unidos. La comunidad inmigrante y los defensores de derechos humanos continúan presionando para garantizar el respeto a los derechos de quienes buscan asilo en el país.

Desde la administración de Donald Trump, las políticas migratorias han restringido las protecciones para los migrantes. En marzo, el Departamento de Seguridad Nacional canceló un programa que ofrecía libertad condicional a algunos venezolanos, dejando a muchos en una situación vulnerable. Según el abogado de inmigración Kishwer Vikaas, los inmigrantes se encuentran atrapados en un dilema: "maldito si lo haces, maldito si no lo haces".

Su novia, Victoria Colmenero, consideró ilegal el arresto y pidió su liberación.
María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy