0

Gobernador de Illinois firmó esta ley que impactará en las escuelas públicas

JB Pritzker, gobernador de Illinois, firmó una normativa que permitirá realizar exámenes de salud mental a los alumnos de las escuelas locales.

En el estado de Illinois se comenzará a hacer exámenes médicos de carácter mental a los alumnos.
En el estado de Illinois se comenzará a hacer exámenes médicos de carácter mental a los alumnos. | Composición: Miguel Reyes / Libero

La salud de los jóvenes en Estados Unidos es fundamental para garantizar un buen desarrollo tanto académico como emocional. Por ello, el estado de Illinois se convertirá en la primera jurisdicción en realizar exámenes y evaluaciones de salud mental en las distintas escuelas del sector público, tras la aprobación de una nueva ley.

Se confirmó los exámenes de salud mental

Jay Robert Pritzker, gobernador de Illinois, firmó una nueva legislación que permitirá la toma de evaluaciones de salud mental, sin costo, a los alumnos de las escuelas estatales. La ley SB1560 implementará los exámenes para estudiantes desde tercer hasta duodécimo grado; es decir, entre los 8 y 18 años. Deberán realizarse una vez al año a partir del ciclo lectivo 2027-2028.

Para alcanzar esta implementación, el Consejo Estatal de Educación deberá seguir una serie de etapas. La meta es que, a partir del 1 de septiembre de 2026, estén listos los documentos informativos, protocolos de referencia, manuales para los colegios y herramientas útiles que sirvan de guía a los distritos escolares sobre cómo aplicar estas nuevas disposiciones de salud mental. Entre los recursos se incluyen:

  • Oportunidades para que las familias decidan de forma voluntaria no participar.
  • Protocolos sobre confidencialidad y privacidad de la información.
  • Procedimientos de comunicación con las comunidades escolares.
  • Consejos sobre almacenamiento seguro de datos y criterios de derivación.
  • Preparación especializada para el personal docente y administrativo.

Otras mejoras

La normativa representa una transformación significativa en los servicios de salud mental dirigidos a personas menores de 26 años. Uno de los ejes principales es la reestructuración del Programa de Apoyo Familiar, que tiene como objetivo brindar una intervención temprana en casos de enfermedades graves o trastornos mentales. Este plan contempla a menores de 18 años, jóvenes de entre 18 y 20 años, así como a aquellos en etapa emergente o de transición, de 21 a 25 años.

Para ser elegible, se deben cumplir ciertos requisitos: las personas dentro del rango de edad establecido que hayan tenido al menos tres hospitalizaciones psiquiátricas en los últimos 12 meses podrán solicitar el acceso al programa. El Departamento de Servicios de Salud y Familia (HFS) será la entidad responsable de exigir evaluaciones previas a cualquier nueva hospitalización psiquiátrica financiada por Medicaid.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano