0

El FUERTE CONSEJO de Bill Gates para todos los países que votarán este 2024

El popular director ejecutivo de Microsoft, reconocido en el mundo como una figura muy importante, decidió tomarse un tiempo para dar un relevante dato.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Bill Gates, desde hace muchos años, se ha mostrado muy preocupado por el cambio climático, por lo que suele dar consejos para revertir sus efectos.
Bill Gates, desde hace muchos años, se ha mostrado muy preocupado por el cambio climático, por lo que suele dar consejos para revertir sus efectos. | Composición Libero

Este 2024 muchas naciones están por llevar a cabo sus respectivas elecciones de diversos tipo y para todos ellos, el multimillonario estadounidense Bill Gates tiene un contundente consejo que servirá antes de la tan importante decisión en las urnas de votación.

El consejo de Bill Gates para los países que votan en 2024

Haciendo uso de su blog, Gates se mostró muy preocupado por el rumbo que los países del mundo tomarán tras celebrarse comicios durante el 2024: "Miles de millones de personas en todo el mundo también elegirán gobernadores, alcaldes, concejales locales y más", señaló.

El fundador de Microsoft reveló que 60 países elegirán nuevas autoridades, lo que llevará a las urnas a un promedio de 4 mil millones de personas, por lo que considero que los resultados, se quiera o no, tendrán un "impacto descomunal en el futuro" a nivel mundial.

Teniendo en cuenta esta reflexión, es que el también filántropo se aventuró a dar este consejo a las millones de personas que elegirán nuevos representantes por medio del voto: "Sin importar donde vivan, elegir líderes que entiendan la importancia de invertir en desarrollo humano en todo el mundo", expresó.

En ese sentido, aseguró que el mundo se beneficia cuando los líderes de los países ayudan a las personas fuera de sus fronteras, pero fue abierto al confesar que la crisis económica que se vive en la actualidad podría frenar esto, sin dejar de lado el problema medioambiental que parece no mermar.

"Creo que las elecciones de 2024 serán un punto de inflexión tanto para la salud como para el clima. Las decisiones tomadas por los líderes electos determinarán cuánto progreso seguimos haciendo en cada área", agregó el creador de Windows,

Como se sabe, en los últimos años Bill Gates se ha comprometido ardorosamente con la causa de la filantropía y el medio ambiente, principalmente por medio de su fundación Bill & Melinda Gates, mediante la cual ha apoyado diversos proyectos, investigaciones y campañas destinadas a mejorar las condiciones de vida de los más pobres, pero también a buscar una solución al cambio climático.

¿Qué países tendrán elecciones en 2024?

Teniendo en cuenta la preocupación de Bill Gates, estos serían algunos de los países que acudirían a las urnas para escoger nuevas autoridades.

  • Bangladesh (Parlamento), 7 de enero.
  • Taiwán (presidente, parlamento) 13 de enero.
  • Finlandia (presidente primera vuelta) 28 de enero.
  • El Salvador (presidente, parlamento), 4 de febrero.
  • Pakistán (parlamento), 8 de febrero.
  • Finlandia (presidente segunda vuelta), 11 de febrero.
  • Indonesia (presidente, parlamento), 14 de febrero.
  • Irán (parlamento primera vuelta), 1 de marzo.
  • Irlanda (referéndum constitucional), 8 de marzo.
  • Portugal (parlamento), 10 de marzo.
  • Rusia (presidente), 15-17 de marzo.
  • Senegal (presidente), 24 de marzo.
  • Corea del Sur (parlamento), 10 de abril.
  • India (parlamento), 19 de abril-1 de junio.
  • Ecuador (referéndum constitucional y consulta popular), 21 de abril.
  • Panamá (presidente, parlamento), 5 de mayo.
  • Irán (parlamento segundo vuelta), 10 de mayo.
  • República Dominicana (presidente, parlamento) 19 de mayo.
  • Sudáfrica (parlamento), 29 de mayo.
  • Islandia (presidente), 1 de junio.
  • México (presidente, Senado y Cámara de Diputados), 2 de junio.
  • Bélgica (parlamento), 9 de junio.
  • Irán (presidente), 28 de junio.
  • Reino Unido (parlamento), 4 de julio.
  • Venezuela (presidente), 28 de julio.
  • Argelia (presidente), 7 de septiembre.
  • Jordania (presidente), 15 de septiembre.
  • Austria (parlamento), 29 de septiembre.
  • Moldavia (presidente, referéndum), 20 de octubre.
  • Georgia (parlamento), 26 de octubre.
  • Uruguay (presidente, parlamento), 27 de octubre.
  • Estados Unidos (presidente, Senado, Cámara de Representantes), 5 de noviembre.
  • Ghana (presidente, parlamento), 7 de diciembre.
  • Rumania (parlamento), 8 de diciembre.
  • Sudán del Sur (presidente, Senado), 22 de diciembre.
Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY