La Devolución de IVA está orientada hacia las familias más vulnerables, sobre todo para aquellas clasificadas como pobres o en pobreza extrema.
Únete a nuestro canal de WhatsAppCon la finalidad de aliviar económicamente a los hogares más vulnerables, es que el Estado de Colombia ha creado el programa Devolución de IVA, que no es otra cosa que el reembolso del Impuesto al Valor Agregado a consecuencia del pago que hacen los hogares en pobreza y pobreza extrema por los productos básicos.
Estas familias deben estar registradas en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) IV. Por ello, en las siguiente líneas conocerás los montos a pagar, las fechas, los tipos de beneficiarios, así como los cambios que se han presentado.
PUEDES VER: ¡Nuevos adultos beneficiarios! Colombia Mayor, consulta con cédula: Montos actualizados y fecha de pago
Es importante recordar que, hasta el momento, las fechas de pago no han sido confirmadas para enero y febrero 2025, pero cuando llegue el momento, la autoridad encargada, es decir, Prosperidad Social, informará por la página web y mensaje de texto.
En lo referente a los pagos, debido al Valor Unitario Tributario (UVT) estos serán de 106.000 pesos por ciclo para cada familia, lo que representa un aumento respecto al 2024 que era de 100.000 pesos.
Ahora, los abonos se desarrollarán en cuatro ciclos entre 45 a 60 días por cada giro, por lo que será un total de 270 mil pesos al año.
Lo que debes hacer para conocer las fechas de pagos y si serás elegible de este programa, sigue los siguientes pasos:
El Departamento de Seguridad Social (DPS) anunció que habrán modificaciones a los requisitos ¿Por qué? principalmente, producto de la reducción del presupuesto, por lo que habrán menos beneficiados, priorizando hogares clasificados en extrema pobreza, los cuales son: